
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se prepara para vivir una jornada cultural sin precedentes el próximo 13 de mayo, con una variada programación que abarcará artes escénicas, literatura, música y conferencias especializadas, en distintos recintos universitarios y plataformas digitales.
En el ámbito de las artes escénicas, se celebrará la final regional de la categoría juvenil “Brillando con las UAS 2025”, que tendrá lugar a las 9:00 HORAS en el Auditorio de la Unidad de Bienestar Universitario.
Las conferencias también tendrán un papel destacado. A las 10:00 horas se transmitirá vía Facebook Cultural UAD la conferencia que tiene el título “Activismo: prácticas artísticas de carácter audiovisual”, a cargo del artista Diego Ortefa Alonso desde la Universidad de Jaén, España. Simultáneamente, en el Auditorio de La Unidad Académica de Artes, la soprano Perla Olimpia y el compositor Aldo Rodríguez ofrecerán la conferencia “Inocaciones, arias para soprano, video y electrónicos”. A las 10:00, Alejandro Mojica Díaz dictará la charla “Pinacoteca Universitaria” en la Escuela de Diseño y Artes Visuales.
En el área de literatura, se presentarán tres publicaciones relevantes. A las 10:00 horas, Beatriz Rodríguez Pérez encabezará la presentación del libro “Protocolos para prevenir, atender y sancionar las violencias por razón de género”. en el Auditorio del Centro de Políticas de Género en la Torre Académica
En el mismo horario, en la Casa de la Cultura, se presentará el libro “Educación y valores: estados del conocimiento 2012-2021”, coordinado por Rodríguez López Zavala, Ana Estela Escalante Fer y Cecilia Navia Antezana. Finalmente, a las 16:00 horas en la sala audiovisual de la Torre Académica, Juan Salvador Avilés Ochoa presentará su obra “Diario de Distrito de Mocorito”.
La música tomará fuerza con varios conciertos a lo largo del día. A las 10:00 horas, Thovahemia ofrecerá “Un canto llamado a libertad” en el auditorio de la Facultad de Derecho.
A las 11:00, en el auditorio de la FCA, se presentará el espectáculo “Íconos de la trova” con Francisco Robles, Fernando Zamora y Andrey Landeros.
Por la tarde, la banda Azul animará “La fiesta de la Uni” a las 16:00 horas, también en la FCA.
En el Teatro Estudio de la Radio UAS, a las 17:00, los Hermanos Sainz y la soprano Oralia Castro rendirán homenaje a los grandes de la década con “Eternos 80”. Además, en la Explanada del Edificio Central, se vivirá una energética “Tarde de Blues” con Los Plebes Blues Band y Los Mojica Blues Band, también a las 16:00 horas.
Con esta extensa y diversa programación, la UAS reafirma su papel como promotora del arte, la cultura y la reflexión crítica, al abrir espacios de expresión para estudiantes, artistas y académicos tanto locales como internacionales.