Academia

Continúa su programación con una jornada cultural que destaca por la diversidad de expresiones artísticas y literarias

Danza y literatura, presentes en la Feria Internacional del libro IPN 2025

Celebrarán la cultura y la literatura en la feria internacional del libro IPN 2025

La Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 2025 continúa su programación con una jornada cultural que destaca por la diversidad de expresiones artísticas y literarias. Este 3 de julio, el foro “Newton”, ubicado en el Pabellón Editorial, será sede de una tarde vibrante con danza y literatura.

A las 15:00 horas, el público podrá disfrutar de una colorida presentación de danza folclórica, que busca resaltar la riqueza cultural de México a través de sus tradiciones dancísticas. Este espectáculo abrirá paso a una experiencia que fusiona arte y letras en el marco de esta feria, considerada una de las más importantes en el ámbito académico y cultural del país.

Celebrarán la cultura y la literatura en la feria internacional del libro IPN 2025

Posteriormente, a las 16:00 y 17:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro El lápiz que aprendió a garabatear, del autor José Alcalá. Esta obra, dirigida tanto a públicos jóvenes como adultos, ofrece una reflexión lúdica y poética sobre el proceso de aprendizaje, la creatividad y el valor de expresarse libremente. Con un lenguaje accesible y una narrativa cercana, Alcalá invita a los lectores a redescubrir la magia del acto de escribir y dibujar desde la imaginación.

La Feria Internacional del Libro del IPN 2025 reafirma con estas actividades su compromiso con la promoción de la cultura, el arte y el pensamiento crítico, abriendo espacios para que los asistentes vivan experiencias significativas más allá de lo académico. La entrada es libre y se espera una amplia participación del público politécnico y general.

Tendencias