Academia

El evento tiene el objetivo de fomentar la cultura de paz, igualdad y la inclusión a través del arte visual

Invita el IPN al XV Concurso Nacional de Fotografía sobre Derechos Humanos

Invita el IPN al XV Concurso Nacional de Fotografía sobre Derechos Humanos

La Defensoría de los Derechos Politécnicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lanzó la convocatoria al XV Concurso Nacional de Fotografía sobre Derechos Humanos, una iniciativa que busca reconocer el talento creativo y el compromiso social de las y los participantes en torno a los valores universales de paz, respeto y equidad.

El certamen está dirigido a toda persona interesada en promover, mediante la imagen, la Cultura de Paz, la Igualdad, la Inclusión, la No Discriminación y la Educación para la Paz, e invita a expresar, a través de la fotografía, una visión crítica y humanista del entorno social. El concurso permanecerá abierto hasta el 9 de noviembre de 2025, fecha límite para enviar las obras participantes.

De acuerdo con la convocatoria, la entrega de premios se realizará el 9 de diciembre de 2025, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos. Las y los ganadores recibirán premios sorpresa, además de la oportunidad de que sus trabajos sean difundidos en plataformas del IPN, con el objetivo de inspirar a más personas a reflexionar sobre la importancia de vivir en una sociedad justa y solidaria.

Invita el IPN al XV Concurso Nacional de Fotografía sobre Derechos Humanos

La Defensoría destacó que este certamen, que llega a su décimo quinta edición, se ha consolidado como un espacio de diálogo visual en el que la creatividad se une a la defensa de los derechos humanos. Quienes deseen participar pueden consultar las bases completas en el sitio oficial: https://www.ipn.mx/defensoria/xv-concurso-fotografia/.

A lo largo de sus ediciones anteriores, este concurso ha reunido a cientos de fotógrafos, estudiantes y profesionistas de todo el país, quienes han utilizado su lente para denunciar injusticias, retratar la diversidad y visibilizar historias que promueven la empatía y el respeto. Cada año, las imágenes seleccionadas forman parte de una exposición itinerante que busca acercar el arte y la reflexión a la comunidad politécnica y al público en general.

Con iniciativas como esta, el IPN reafirma su compromiso con la formación integral y la responsabilidad social, impulsando la participación activa de su comunidad en la promoción de los derechos humanos. La institución subraya que el arte, además de ser una herramienta de expresión, puede convertirse en un medio poderoso para construir conciencia y transformar realidades.

Tendencias