
La Tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es uno de los apoyos más valorados entre los mayores de 60 años en México, ya que les permite acceder a una amplia gama de descuentos y beneficios en servicios públicos y privados. Este documento, gratuito y personal, se tramita en módulos oficiales distribuidos en todo el país.
Para obtenerla, los interesados deben acudir al módulo INAPAM más cercano con los siguientes documentos: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio reciente y dos fotografías tamaño infantil. Los módulos están ubicados en oficinas del DIF municipal, alcaldías, presidencias municipales o delegaciones estatales del INAPAM.
Ubicación de módulos y cómo consultarlos
La Secretaría del Bienestar pone a disposición de los ciudadanos un buscador en línea en el sitio ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, donde se pueden consultar los módulos disponibles por estado y municipio. También se puede acudir directamente a las oficinas del DIF estatal o municipal, donde se brinda orientación y asistencia para realizar el trámite sin costo.
Los beneficios de la tarjeta INAPAM incluyen descuentos en transporte público, servicios médicos, medicamentos, ropa, alimentación, predial, agua y recreación, entre otros. Además, algunos bancos y comercios ofrecen promociones exclusivas a quienes presentan el documento vigente.
Más allá de los descuentos, la credencial busca promover el bienestar y la inclusión de los adultos mayores, facilitando su acceso a servicios básicos y fomentando un envejecimiento digno y activo. El INAPAM invita a las personas mayores de 60 años a tramitarla y aprovechar los beneficios que, día a día, contribuyen a mejorar su calidad de vida.