
Dedicado a las mentes más creativas y perturbadoras del cine y la literatura independiente, “Vudú Horror Fest, Film & Art” celebra en un evento íntimo “pero lleno de pasión” al suspenso, el misterio y el miedo en su forma más pura. Amable y atractivo refugio para todos aquellos que disfrutan del género, reunirá en su más reciente edición a cineastas emergentes, escritores, artistas y a aficionados para compartir historias que desafían la imaginación y exploran los rincones más oscuros de la mente humana.
Durante dos días, del 29 al 30 de marzo, la Casa de la Cultura Ricardo Flores Magón (Calz. de la Virgen s/n Esq. Canal Nacional, Col. Carmen Serdán; Coyoacán, CDMX.) se transformará en el epicentro del horror, con proyecciones exclusivas, paneles de discusión con directores y guionistas, y actividades interactivas que prometen llevar la experiencia del terror más allá de la pantalla.
Este festival, nos comentan en corto, “no sólo es una ventana a lo más destacado del cine y literatura de terror actual, sino también una invitación para todos a sumergirse en un mundo donde lo extraño se convierte en cotidiano, donde lo imposible cobra vida, y donde el miedo es la única constante…”
De entrada totalmente gratuita, “Vudú Horror Fest, Film & Art” suma, entre muchos otros talentos, a: Rodrigo Ayala (@rodrigoayala9760), periodista y autor de “Siempre al anochecer y otros cuentos de lo extraño” (La sangre de las musas, 2020) y el libro de minificciones “Potwór” (Versoterapia, 2020); Ruska Dark (@ruska_dark), maquillista profesional con más de 8 años de experiencia y egresada de la prestigiosa escuela The MakeUp Center; Kai Gabriela / Nekroninfa (@_nekroninfa.art), artista multidisciplinaria con más de 15 exposiciones individuales y colectivas tanto en México como el extranjero; Andrea Ramos (@fairuzalb) autora de “Sadie”, “Limerencia y otros horrores” y “El burdel de las parafilias” y cofundadora de la librería virtual “El grimorio de Lilith”; Manya Loría (@manya.loria), autora de “Ni una palabra (o de cómo convertirme en mar)” (Los Libros del Perro, 2024), “Mädi” (Corda Ediciones, 2024), “El Edén, I.A.P.” (FEQ, 2023) y “Carne de cañón” (FEQ, 2021); Iván Löwenberg (@aivanlow) productor, director y guionista nominado al Premio Ariel; Lola Ancira (@lola_lien) autora de “Tusitala de óbitos”, “El vals de los monstruos”, “Tristes sombras” y “Despojos”; y Ximena Vergara (@nigrumcornu) artista mexicana y colaboradora con bandas como Nightwraith, Witchrune, Vulgar Addiction, Horrid sight y Umbra Omega, entre otras.
Para tener presente:
“Vudú Horror Fest, Film & Art”, una experiencia única que te invita a desafiar tus propios límites, compone su programa general con Cortometrajes, Literatura, Pintura, Creadores de Contenido, Talleres y Conferencias y Bandas en Vivo.
+Sábado 29 y Domingo 30 de 2025
+Casa de la Cultura Ricardo Flores Magón: Calz. de la Virgen s/n Esq. Canal Nacional, Col. Carmen Serdán; Coyoacán, CDMX.
+Entrada Gratuita.
+Contacto: IG @vuduhorrorfest / website www.vudustudiomx.com