
La Serie de Fotografía Aérea de la Fundación Ingenieros Civiles Asociados (ICA), presentada por el Estado mexicano, fue una de las 74 colecciones que la UNESCO incorporó a la Memoria del Mundo, su registro del patrimonio documental de valor universal excepcional, durante la 221ª sesión de su Consejo Ejecutivo, reunido en la sede de París, Francia.
De acuerdo con la Unesco, con las 74 colecciones, el número total de colecciones inscritas a nivel internacional en la Memoria del Mundo asciende ahora a 570.
Los nuevos registros proceden de 72 países, entre ellos México, y tratan sobre el patrimonio documental científico, la contribución de las mujeres a la historia, la memoria de la esclavitud e hitos clave del multilateralismo y la cooperación internacional, por mencionar algunos ejemplos.
“El patrimonio documental es un elemento esencial, a la par que frágil, de la memoria del mundo. La Unesco le ha dedicado un programa de salvaguardia —como para las bibliotecas de Chinguetti en Mauritania o los archivos de Amadou Hampâté Bâ en Costa de Marfil—, comparte las mejores prácticas y mantiene este registro que traza la trama más amplia de la historia humana”, declaró Audrey Azoulay, Directora General de la Unesco.
Como otros de sus listados, el Programa Memoria del Mundo de la Unesco promueve la salvaguarda del patrimonio y su accesibilidad, en este caso del patrimonio documental: documentos o colecciones de ellos con valor significativo en cualquier formato físico, audiovisual o digital.