
La Temporada de Verano 2025 de la Sinfónica de Minería fue presentada oficialmente en el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Academia de Música del Palacio de Minería, ante la presencia del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, quien también funge como presidente honorario de dicha academia. El encargado de dar a conocer los detalles fue el director artístico de la Sinfónica, Carlos Miguel Prieto, quien subrayó la riqueza y variedad del nuevo programa.
Serán ocho programas sinfónicos los que conformen esta temporada, a realizarse en la Sala Nezahualcóyotl, con un cartel que incluye piezas de compositores contemporáneos y clásicos de gran envergadura. Obras como “Téenek” de Gabriela Ortiz, “Místico y profano” de Arturo Márquez y la Tercera Sinfonía de Aaron Copland figuran entre las destacadas del ciclo.
Uno de los conciertos más esperados es el Programa 4, previsto para el 26 y 27 de julio, con la participación del reconocido pianista Jorge Federico Osorio. El programa incluirá “Cielo de invierno” de Kaija Saariaho, el Concierto para piano No. 2 de Brahms, y la Segunda Sinfonía de Schumann, bajo la dirección de Prieto.
La Gala de Clausura, a celebrarse en cinco funciones del 27 al 31 de agosto, promete una experiencia majestuosa con el Concierto para piano No. 27 de Mozart y la Novena Sinfonía de Beethoven, también conocida como la “Coral”. En esta ocasión, el escenario se engalanará con la presencia del pianista Francesco Piemontesi, el bajo Harold Wilson, la mezzosoprano Guadalupe Paz y el director coral Samuel Pascoe, todos acompañados por la dirección de Prieto.
Durante la presentación, el rector Lomelí Vanegas reconoció el impacto cultural de la Sinfónica, destacando su capacidad de llevar al público espectáculos de alto nivel y su contribución a la formación de audiencias, una tarea que, afirmó, debe estar al centro de los objetivos culturales de la UNAM.
En el marco de esta misma asamblea, realizada en la Unidad de Seminarios “Dr. Ignacio Chávez”, se presentó también el informe de actividades 2024 por parte del presidente de la Academia, Luis Antonio Ascencio Almada, y se ratificó al Consejo Directivo 2025-2027. El órgano será presidido nuevamente por Ascencio Almada, con Juan Úrsul Solanes como vicepresidente, Juan Casillas Ruppert como secretario y Daniel del Barrio Burgos en la tesorería.
El encuentro reunió a diversas autoridades universitarias, entre ellas el director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, y el abogado general de la UNAM, Hugo Concha Cantú, quienes coincidieron en respaldar la continuidad de los esfuerzos musicales y académicos que representa la Academia.