Cultura

Se realiza a partir del 11 de noviembre en la CDMX y Monterrey, explica la dramaturga Raquel Araujo

La 11 edición del festival Dramafest será la sede de estrenos exclusivos de obras polacas y mexicanas

Festival. Del 11 de noviembre al 7 de diciembre el Dramafest ofrecerá funciones en Ciudad de México y del 8 al 14 de diciembre, en Monterrey N.L.

Históricamente, con Polonia “hemos tenido un vínculo importante en el ámbito teatral”, observa la actriz y dramaturga Raquel Araujo, en conversación sobre el 11° Dramafest, dedicado a la dramaturgia contemporánea, que tendrá como invitados de honor a Polonia y Nuevo León.

“Hay un vínculo muy bonito con Polonia que estamos aprovechando para retomar y renovar”, continúa.

“No solamente porque uno de los grandes directores que ya nosotros consideramos mexicano fue el gran Ludwik Margules, que hizo una escuela, su hija Lidia Margules es la directora actual de la Escuela Nacional de Arte Teatral y otros grandes maestros como la doctora María Sten y Lech Hellwig-Górzynski, que dieron clases en la Facultad de Filosofía y Letras durante muchos años y murieron en tierra mexicana”, ahonda.

A partir del 11 de noviembre, el Centro Cultural del Bosque, el Sistema de Teatros de la CDMX y el Teatro de la Ciudad en Monterrey, Nuevo León, serán sede de estrenos exclusivos de obras polacas y mexicanas dirigidas en intercambio, lecturas dramatizadas y talleres a cargo de profesores polacos.

En tanto que directora artística, Raquel Araujo destaca que una de las características del festival es que produce obra, “cosa que no es común en los festivales, por lo general son escaparates de obras ya producidas para las cuales se hace una selección y se presentan”.

“Tiene esta capacidad de traer la obra dramática que se está escribiendo, recogiendo el pulso, la vida, la visión actual tanto de nuestro país como de los invitados”, asegura pues la apuesta también es encontrar textos inéditos que muchas veces no han sido ni traducidos todavía (se hace en el marco de este festival).

“Hay una selección de textos dramáticos de los que se hacen producciones para llevar a cabo su puesta en escena. Se hacen cruces con un director del país invitado y un texto mexicano; y un texto del país invitado con un director mexicano”, señala.

A lo largo de 34 días, actores y directores de México y Polonia trabajan los textos para luego mostrar los montajes al público general. Se ofrecerán 12 funciones en CDMX, que darán inicio el 11 de noviembre con el estreno de “Entre nosotros todo va bien”, de Dorota Masłowska (Polonia), bajo la dirección Diego del Río (México).

“Hay una profundidad en estos lazos que se van estrechando entre creativos para que los espectadores y los creadores escénicos tengan oportunidad de tener una relación más amplia”, subraya Raquel Araujo y recuerda que el estado invitado podrá disfrutar del mismo programa durante una semana intensa de anfitrionía.

Por otra parte, la relación dramatúrgica entre Polonia y México revela preocupaciones y temas que se abordan tanto allá como acá.

“Las dos producciones seleccionadas son de dramaturgas -coincidentemente- y es muy interesante que hay un espejeo, una serie de vasos comunicantes de semejanzas”, detalla

Adelanta que ambas obras hablan sobre la tensión en las relaciones familiares y cómo las relaciones familiares de alguna manera son un microcosmos.

“En el aspecto de la curaduría hemos identificado la idea del territorio, de la memoria, porque además hay una fuerte carga de memoria en varias de las obras seleccionadas”.

Indica que en el caso de la obra polaca que se va a estrenar con producción mexicana, hay “visos hacia el comunismo, hacia el impacto del nazismo en Polonia y cómo esto muestra una descomposición al interior de la familia”, mientras que en el caso de la obra mexicana se ve al interior de la familia “con la violencia que está viviendo nuestro país”.

PROGRAMA

Del 11 de noviembre al 7 de diciembre el Dramafest ofrecerá funciones en Ciudad de México y del 8 al 14 de diciembre, en Monterrey N.L. Para más información sobre el programa y participantes visita la página web https://dramafestmx.com/ así como las redes sociales teatro_de_babel

Tendencias