Deportes

El período se prolongará hasta el 5 de marzo y surge a iniciativa del grupo de trabajo sobre atletas con diversidad de género

World Athletics abre consultas sobre quiénes podrán participar en la categoría femenina

A CONSULTA. Los miembros de la federación quieren tener conocimiento de los "avances científicos clave que hacen conveniente modificar los reglamentos DSD y Transgénero. (Marian Zubrzycki/EFE)

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) abrió este lunes un período de consultas entre todas las partes interesadas sobre las condiciones de elegibilidad para participar en la categoría femenina, así como sobre la actual regulación DSD (Desarrollo Sexual Diferente) y Transgénero.

Este período de consultas, que se prolongará hasta el próximo 5 de marzo, surge a iniciativa del grupo de trabajo sobre atletas con diversidad de género creado por World Athletics para “mantenerse al día de los avances científicos, deportivos, jurídicos y sociales relativos a los atletas con diversidad de género”.

AVANCES CIENTÍFICOS CLAVE

Una tarea que permitió al citado grupo, como explicó World Athletics a través de una nota de prensa, tener conocimiento durante su labor en 2024 de “avances científicos clave que hacen conveniente modificar los reglamentos DSD y Transgénero.

“Si bien nuestro actual reglamente de elegibilidad para atletas con DSD y transgénero es sólido y se basa en la ciencia disponible en el momento de nuestra última consulta, desde entonces han surgido varios avances científicos en este campo”, explicó el presidente de World Athletics, el británico Sebastian Coe.

GARANTIZAR LAS DIRECTICES DEL ORGANISMO

En este sentido, Coe aseguró que el papel de World Athletics como órgano de gobierno mundial del atletismo “es garantizar” que las directrices del organismo “se mantengan al día con la última información disponible para mantener un campo de juego justo y equilibrado en la categoría femenina”.

PRESERVAR LA INTEGRIDAD DE LA COMPETENCIA

El presidente de World Athletics recalcó, a este respecto, que “preservar la integridad de la competencia en la categoría femenina es un principio fundamental del deporte del atletismo”, por lo que espera “con interés” los resultados del proceso de consultas que se abrirá con todas las partes interesadas.

Lo más relevante en México