
Uno de los objetivos de Alto Rendimiento Azteca (ARA), agrupación que impulsa el desarrollo de algunos de los mejores golfistas latinos, es lograr que otro de sus jugadores libre el corte en el Mexico Open at VidantaWolrd que se juega a partir de mañana en el campo de Vidanta en Puerto Vallarta
El mexicano Santiago Casado, director ejecutivo de ARA, dijo que dicha agrupación que lleva dos años, cuenta con nueve golfistas latinos entre ellos cuatro mexicanos, José Antonio Safa y Gerardo Gómez, mientras en la rama femenil Alexa Saldaña y María García, el resto de integrantes son de Colombia, Argentina y Paraguay.
“El proyecto es apoyar e impulsar el talento no solo de los amateurs mexicanos sino de los mejores latinos”, dijo Casado, y que todo surgió después de que en el primer Mexico Open (hace 4 años) ninguno de los invitados amateurs libró el corte.
El proyecto ARA inició hace dos años con recursos de la iniciativa privada impulsada por Benjamín Salinas Sada, ex director del Mexico Open at Vidanta, para dar a los jugadores con talento las herramientas y enriquecer su preparación en su camino hacia el profesionalismo sin descuidar su formación académica.
De ese proyecto salió Santiago De la Fuente el campeón LAAC en 2024 y actual profesional, el de Ocotlán Jalisco fue el primer amateur mexicano que libró el corte en el Mexico Open at Vidanta en el 2024.
“Eso habla de la importancia que tiene un cuerpo técnico en el desarrollo de un golfista”, argumentó Casado, ex entrenador de las selecciones juveniles de golf en la FMG.
Para la cuarta edición del Mexico Open at Vidanta, Casado debutará a Gerardo Gómez, mientras que José Antonio Safa jugará por tercera vez un torneo, ambos son mexicanos. El argentino Leandro Mihaich y el paraguayo Erich Fortagle serán los otros golfistas del grupo ARA que competirán esta semana en el campo de Vidanta Vallarta.