
Desde hace algunos meses lo comenté y en estos días lo escuchará más a menudo, querido lector: La Fórmula 1 discute su vuelta a los motores V10 normalmente aspirados. El ruido que caracterizó por años a la máxima categoría (y la potencia derivada de cuatro cilindros más) estaría de vuelta para el 2027.
Pero… ¿se supone que la F1 estrenaría un nuevo reglamento técnico con motores V6 en 2026? Sí, en teoría, pero la realidad es que los motoristas se reunirán este fin de semana en Baréin junto con las autoridades de la F1 y de la Federación Internacional del Automovilismo para discutir el regreso de los V10 normalmente aspirados.
La Fórmula 1 ha sido, desde su nacimiento, un laboratorio para las armadoras. Muchos de los adelantos que prueban a lo largo de la campaña, se incorporan a los autos de producción, significando millones de dólares en ganancia para cada motorista. Lo dicho, el automovilismo, antes que deporte, es un gran negocio.
La era de los motores híbridos V6 que actualmente protagonizan la categoría comenzó en 2014, por lo que los desarrollos que llegan a los autos de calle han llegado al tope, es decir, su crecimiento es mínimo.
Sin embargo, la inclusión de un motor V10 normalmente aspirado tiene mucho por explorar, y más cuando se tienen que probar nuevos combustibles sin derivados del carbón...
BANDERA VERDE… No debemos olvidar que uno de los mayores patrocinadores de la serie es Aramco, la empresa petrolera estatal de Arabia Saudita, que, dicho sea de paso, controla la mayoría de los yacimientos, reserva y producción de todo el mundo.
Los motoristas que deseen mayores desarrollos en aspectos eléctricos cubren sus investigaciones en la Fórmula E, por lo que la Fórmula 1 puede enfocarse al 100 % a crecer en temas de motores de combustión. Pero, para desarrollar un reglamento técnico y que las armadoras comiencen a trabajar en motores V10 es necesario tiempo, y la temporada de 2026 comenzaría en sólo 10 meses, lo que supondría un problema mayúsculo...
ENTRADA A PITS… Pues no. Ya lo había comentado superficialmente, pero es momento de ahondar. Ben Sulayem, presidente de la FIA, es uno de los mayores promotores de que regresen los motores V10 y ha dejado sobre la mesa la opción de que en 2026 se continúe con los actuales monoplazas y motores. Se dice que el reglamento aún tiene “juego” para hacer la competencia más pareja, mantener el interés mostrado por los fanáticos en las nuevas peleas de McLaren-Ferrari-Mercedes-Red Bull y mientras tanto, se ganaría tiempo para hacer lo necesario para tener nuevos reglajes para 2027.
De esa forma se apapacha a Aramco, se mantienen los altos niveles de rating de la serie y se desarrolla un reglamento que permita la incorporación de nuevos competidores (como lo será Cadillac con su propio motor a partir de 2028)...
SALIDA DE PITS… Y una vez que se habla de esa opción, varios equipos e interesados han lanzado un agregado: desean el regreso del KERS, el sistema de recuperación de energía kinética. Con tantos intereses y negocios en puerta, no se necesita ser un infiltrado en las negociaciones para saber que veremos a los V6 turbo híbridos un rato más.
Las pláticas de este fin de semana podrían hacer que Adrian Newey deje de enfocarse en el diseño del Aston Martin de 2026 y entre de inmediato al actual monoplaza para revivir la campaña del equipo de Lawrence Stroll. Sin quererlo, el desarrollo de los V10 podría traer a un nuevo competidor por pódiums a la temporada. Ya les avisé...
BANDERA A CUADROS… Además del Gran Premio de Baréin de Fórmula 1, la Fórmula 2 y la Fórmula 3 regresan a la acción (en la misma pista) con la participación de los mexicanos Rafael Villagómez (F2); Noel León y Santiago Ramos (F3); IndyCar Series estará en el icónico trazado callejero de Long Beach con Pato O’Ward buscando su primer triunfo del año; NASCAR Trucks con Andrés Pérez de Lara y NASCAR Cup con Daniel Suárez en Bristol Motor Speedway en pelea de un boleto a Playoffs; con lo que los mexicanos estarán al volante y en competencia en los más importantes frentes internacionales. Mucho éxito a todos ellos...
Así las cosas… sobre ruedas...