
Sergio ‘Checo’ Pérez ha mantenido conversaciones avanzadas con Cadillac, pero también otras escuderías como Alpine y Mercedes han tenido un interés en tener los servicios del mexicano para la temporada 2026, aunque cada opción depende de algunos factores, informó Motorsport.com.
En el caso de Alpine no es la primera vez que surge el nombre de Sergio Pérez. En el pasado, cuando la escudería aún se denominaba Renault, el mexicano fue uno de los favoritos para tomar uno de los asientos, pero eso no se cristalizó, aunque en el sitio web del latinoamericano se filtró una foto donde aparecía con un cartel en donde decía “Renault” como el equipo seleccionado.
Ahora, Alpine se encuentra en un proceso de reestructuración tras los cambios en la mesa directiva de los dos últimos años, el más reciente de ellos la salida de Oliver Oakes con Flavio Briatore asumiendo las funciones de jefe de equipo.
El italiano busca una importante cantidad de presupuesto y, actualmente, con el ascenso de Franco Colapinto por cinco carreras ha asegurado el apoyo de nuevos patrocinadores, una situación que podría replicarse con ‘Checo’ Pérez en caso de llegar a un acuerdo.
Algunos patrocinadores de Sergio Pérez ya habían decidido dejar las carreras antes de la crisis con Red Bull, pero el mexicano conserva un número importante de apoyos personales incluyendo el de Carlos Slim Domit, integrante de la familia que ocupa la posición 19 en el ranking de multimillonarios de Forbes.
Por ahora, la fase con Alpine se encuentra en conversaciones iniciales, al igual que Mercedes. En el caso de la firma alemana se necesita un movimiento de pilotos, específicamente la salida de George Russell. Toto Wolff, jefe de la escudería alemana ha mostrado simpatía en el pasado por Pérez destacando su trabajo en el desarrollo, pero también como un fiel compañero de equipo.
La situación con Mercedes depende de Max Verstappen. Si el holandés decide no continuar con Red Bull hasta su contrato de 2028 se entiende que Christian Horner ha examinado la opción de George Russell como un posible reemplazo, esto dejaría un asiento vacante en Mercedes.
En caso de que Verstappen emigre a Aston Martin, Wolff estaría interesado en los servicios de Sergio Pérez para volverse escudero de Andrea Kimi Antonelli. El mexicano ya ha demostrado su valor a la hora de ayudar a su compañero como lo hizo con Verstappen en el 2021 ante Lewis Hamilton.
La opción de Cadillac sigue en pie. El equipo americano conoce el potencial del mexicano para ayudar a desarrollar coches, como ya lo hizo en Sauber y Force India/Racing Point, además del soporte económico y la base de aficionados que tiene en Estados Unidos.
Sin embargo, cualquiera de estas tres opciones aún está por definirse. Contrario a lo que dicen algunos medios, Sergio Pérez no ha firmado un contrato con Cadillac.