Deportes

Conoce todos los detalles para los 21 kilómetros que se celebrarán este año en la Ciudad de México

Medio Maratón CDMX 2025: Ruta, horarios, medalla y guía del corredor completa

Medio Maratón CDMX 2025: Guía del corredor completa. Ruta, playera, medalla, cómo llegar y recomendaciones para este domingo 13 de julio.
Medio Maratón CDMX 2025: Guía del corredor completa Conoce la ruta y todos los detalles de la edición 2025 de los 21k en la capital del país.

La edición número 19 del Medio Maratón de la Ciudad de México se correrá este fin de semana. 30 mil corredores y corredoras se darán cita para hacer los 21 kilómetros en la capital del país para formar parte de la historia de este evento. Para este 2025, se estarán conmemorando los 700 años de la fundación de Tenochtitlán situación que se verá reflejada en la ruta, playera y medalla. Te decimos todo lo que tienes que saber de este acontecimiento.

Ruta del Medio Maratón CDMX 2025

Esta es la ruta completa y altimetría oficial de los 21 kilómetros de la Ciudad de México que comenzará y terminará en el Paseo de la Reforma, pasando por la segunda sección de Chapultepec.
Ruta Medio Maratón CDMX 2025 Conoce a detalle la ruta de 21 kilómetros que se correrá este domingo 13 de julio.

Estos 21 kilómetros mantendrán la misma ruta y altimetría que los años anteriores recientes, saliendo desde la Torre del Caballito del Paseo de la Reforma y recorriéndola en dirección oeste aproximadamente hasta Prado Sur, donde darás vuelta en U para regresar sobre Reforma. Estos primeros kilómetros serán una subida que llegará al punto más alto de la carrera.

Posteriormente, bajarás sobre Reforma en dirección al este hasta llegar a la Calzada Chivatito, donde la tradicional subida se estará convirtiendo en una bajada que te llevará hasta la segunda sección de Chapultepec, una de las zonas más conocidas y populares para las y los runners de la capital. Pasarás por un lado de la pista de El Sope, subiendo hasta el Museo de Historia Natural para cerrar con la bajada que pasa a un lado del Papalote Museo del Niño y del Parque Aztlán.

La bajada continuará hasta Molino del Rey y comenzarás a subir de nuevo en Chivatito hasta Avenida Heróico Colegio Militar dentro de la primera sección de Chapultepec, pasando por Avenida Gandhi y llegando de nueva cuenta al Paseo de la Reforma en el tramo final que concluirá con la llegada a la meta a la altura del Ángel de la Independencia.

Fecha y Horarios de salida del Medio Maratón CDMX 2025

Será este domingo 13 de julio cuando se lleve a cabo la carrera, por lo que algunas vialidades cercanas se verán afectadas desde la madrugada. Se recomienda llegar con anticipación.

  • Bloque de salida para atletas en sillas de ruedas y debilidades visuales: 5:50 horas
  • Corredores élite: 6:05 horas
  • Bloques de salida: a partir de las 6:10 horas

¿Cómo llegar a la salida del Medio Maratón CDMX 2025?

Para facilitar la llegada de las y los competidores, el Metro de la Ciudad de México estará abriendo en horario especial desde las 5:00 horas. Además, podrás entrar de forma gratuita presentando tu número de competencia. Las estaciones más cercanas a la torre del Caballito son:

  • Metro Revolución
  • Metro Juárez

Por otra parte, si tu intención es llegar en Metrobús, recuerda que las líneas 7, 4 y 1 que pasan por Paseo de la Reforma se estarán viendo afectadas previo y durante la realización de la carrera, por lo que las estaciones más cercanas estarán cerradas.

Finalmente, si vas a llegar en automóvil, algunas de las principales vialidades que podrías tener para acercarte a la zona de arranque son:

  • Balderas
  • Avenida Insurgentes (Hasta Avenida Chapultepec y Maestro Antonio Caso)
  • Ribera de San Cosme
  • Avenida Juárez

Recuerda calcular bien tus traslados y llegar con anticipación para poder realizar un calentamiento adecuado y colocarte con tiempo en tu corral de salida correspondiente.

Premios del Medio Maratón CDMX 2025

De acuerdo con la convocatoria oficial del Indeporte y del Gobierno de la Ciudad de México, se estará premiando la las cinco personas que crucen la meta de la rama varonil y femenil de la siguiente manera:

  • Primer lugar: 50 mil pesos
  • Segundo lugar: 35 mil pesos
  • Tercer lugar: 20 mil pesos
  • Cuarto lugar: 10 mil pesos
  • Quinto lugar: 5 mil pesos

Por otra parte, también se estará premiando a los tres primeros lugares en las categorías de personas con capacidades diferentes, discapacidad visual y en cada categoría por edad con un reloj Garmín.

Con la participación de más de 30 000 corredores se realizó el Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA, que tuvo como punto de partida el Monumento del Caballito y concluyó en el Ángel de la Independencia.
Premios Medio Maratón CDMX Año con año, el Medio Maratón de la Ciudad de México reconoce a los primeros lugares de cada categoría con premios económicos y en especie. (Gobierno de la Ciudad de México)

Playera del Medio Maratón CDMX 2025

Uno de los puntos más esperados por las y los corredores es la playera conmemorativa anual, misma que lucen con orgullo como prueba de que superaron el evento así como artículo de colección personal.

Danzantes prehispánicos muestras las playeras y medalla del Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2025 y Maratón de la Ciudad de México Telcel 2025, que se llevarán a cabo los próximos 13 de julio y 31 de agosto, respectivamente, en las principales avenidas de la capital. Brugada Molina presentó también el diseño de las medallas oficiales, las cuales representan al quetzal, ave que es símbolo de libertad y belleza en movimiento, y a la diosa Cihuacóatl, mujer serpiente, madre y guerrera.
Playera del Medio Maratón CDMX Así lucen las playeras de Medio Maratón (verde) y Maratón (blanco) de este 2025. (Gobierno de la Ciudad de México)

El diseño de este año es nuevamente creado por la marca deportiva Adidas con sus tradicionales tres líneas en las mangas. Tendrá un color verde claro y figuras florales en la parte frontal así como el logo oficial de este 21k de la Ciudad de México.

Para la parte dorsal, estará luciendo el quetzal, figura emblemática para algunas de las comunidades originarias de nuestro país y las firmas de las marcas patrocinadoras de la carrera.

Medalla del Medio Maratón CDMX 2025

El distintivo oficial para quienes completen el trayecto en el tiempo establecido, estarán recibiendo la medalla con la figura del Quetzal, ave que representa el movimiento, resiliencia, libertad y que está entrelazada a la historia y la cultura de algunos de los pueblo originarios de nuestro país y de la actual Centroamérica.

Entre 2019 y 2024, las medallas habían sido una serie de colección que hacían alusión a personajes emblemáticos de nuestro país como “El Luchador”, “El Mariachi”, “La Catrina”, entre otros, por lo que algunas personas esperaban que este 2025 estuviera iniciando una nueva colección.

Consejos para antes, durante y después del Medio Maratón CDMX 2025

Por último, te compartimos algunos consejos que disfrutes al máximo tu experiencia en este 21k.

Antes de la carrera:

  • Hidrátate correctamente los días previos a la competencia
  • Levántate temprano el sábado, te ayudará a tener sueño en la noche y superar los nervios previos a la carrera
  • En la entrega de tu kit, revisa que tu número y datos sean correctos
  • Revisa que la playera no tenga ningún desperfecto y que la talla sea adecuada
  • Prepara tu equipo de competencia desde antes: tenis, calcetas playera, número colocado y aditamentos opcionales como: lentes, geles, gomitas, gorra, cangurera, audífonos (si es que utilizas)
  • No estrenes nada en la carrera. Utiliza equipo cómodo que te haya funcionado en entrenamientos
  • Llega puntualmente al inicio de la carrera, realiza tu calentamiento y colócate en tu corral correspondiente

Durante la Carrera

  • Ubica las zonas de atención médica en caso de cualquier emergencia
  • No te dejes llevar por la emoción inicial, corre a tu ritmo
  • No te detengas en los puntos de hidratación: si vas a tomar agua o bebidas isotónicas, hazlo corriendo para no generar algún accidente
  • Si tu ritmo es bajo, procura mantenerte del lado derecho y si vas a rebasar, trata de hacerlo por la izquierda
  • Sonríe a las cámaras, tu foto podría ser un buen recuerdo de esta experiencia

Después de la carrera

  • Tómate tu tiempo para recuperar el aliento
  • Realiza estiramientos para evitar la acumulación de ácido láctico
  • El lunes realiza una trote ligero de entre 5 y 7 kilómetros

Recuerda que la entrega de kits y paquetes de competencia están disponibles desde este jueves 10 de julio desde el World Trade Center

Tendencias