Deportes

Columna: Ajedrez Clásico

Premios de belleza en el ajedrez

Celebrar una bella partida y otorgar un premio de belleza no siempre fueron sinónimos. En el pasado, era común premiar un juego especialmente imaginativo, a menudo caracterizado por sacrificios audaces y combinaciones que conducían a victorias inesperadas. El problema casi insoluble era encontrar esa partida “perfecta”, porque la resistencia debía ser feroz y los errores imperceptibles para que la victoria fuera merecida.

No es de extrañar que los jueces recibieran a menudo amargas críticas por escoger partidas inferiores, donde un oponente ganaba por un error burdo de su rival.

LO MEJOR VS. LO ESPECTACULAR

La comunidad ajedrecística reconoció esta dificultad y en el ajedrez moderno, el premio de brillantez fue desapareciendo gradualmente, mucho antes de la era de las computadoras. Se comenzó a valorar más las partidas de corte posicional, donde lo importante era encontrar la mejor jugada, en lugar de la más espectacular o creativa. Paradójicamente ahora es más fácil determinar si una partida es valiosa y si la resistencia fue adecuada o no.

LA MÁS HERMOSA DE LA HISTORIA

Durante casi un siglo, la famosa partida de la ópera fue considerada la más hermosa de la historia. Y no podía ser de otra manera: ¡era Morphy!: 1 e4 e5 2 Cf3 d6 3 d4 Ag4 4 dxe5 Axf3 5 Dxf3 dxe5 6 Ac4 Cf6 7 Db3 De7 8 Cc3 c6 9 Ag5 b5 10 Cxb5 cxb5 11 Axb5+ Cbd7 12 0-0-0 Td8 13 Txd7 Txd7 14 Td1 De6 15 Axd7+ Cxd7 16 Db8+ Cxb8 17 Td8#

El problema obvio es la débil resistencia de las negras en este juego.

Comparemos con una partida moderna, que recibió uno de los pocos premios que se otorgan hoy en día.

CARLSEN – NAKAMURA, TATA STEEL 1911

DEFENSA SICILIANA

1 e4 c5 2 Cf3 d6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 a6 6 Ae2 e5 7 Cb3 Ae7 8 Ae3 0-0?

(Es necesario 8….Ae6 amenazando d5. No habrá otra oportunidad)

9 g4 Ae6 10 g5 Cfd7 11 h4 Cb6 12 Dd2

(12 f4 es más preciso, porque ahora las negras disponían de 12….a5 13 a4 Cc6 que produce más energía)

12….C8d7 13 f4 exf4 14 Axf4 Ce5 15 0-0-0 Tc8 16 Rb1 Dc7 17 h5? (17 Dc1! es muy difícil de percibir)

17….Tfe8? (Un caballo en c4 frena en seco el ataque a las blancas)

18 Ra1 Af8?! 19 Cd4?! Dc5?! (La posición es demasiada compleja y los pequeños errores abundan)

20 g6 Cec4 21 Axc4 Cxc4 22 Dd3 fxg6 23 hxg6 h6 24 Dg3 Db6 25 Ac1 Da5 26 Tdf1 Ce5 27 Cd5 axd5 28 exd5 Dxd5

. .

29 Axh6 gxh6 30 g7 Ae7 31 Txh6 Cf7 32 Dg6 Cxh6 33 Dxh6 Af6 34 Dh8+ Rf7

35 g8:D+ Txg8 36 Dxf6+ Re8 37 Te1+ 1-0

Desde luego, la actuación de Carlsen es más meritoria por compleja y su oponente se defiende con tenacidad. La partida merece un detallado estudio. Sin embargo, la partida de Morphy sigue siendo cautivadora en su sencillez.

Tendencias