
Desde su salida de Red Bull Racing al final de la temporada 2024 de la Fórmula 1, Sergio ‘Checo’ Pérez no ha dejado de estar en el radar de las noticias, en parte por considerarse un despido acelerado de la escudería austriaca, hasta por la fuerte rivalidad que el mexicano sostuvo con el neerlandés Max Verstappen, tetracampeón del mundial Fórmula 1.
A poco más de medio año de su despido de Red Bull Racing, Sergio Pérez de 35 años apunta a que pronto volverá a conducir un auto de Fórmula 1, pero la incógnita hasta el momento es: ¿De cuál escudería? Los expertos ya lo sitúan en Cadillac, que hará su debut en la Fórmula 1 en 2026 y que en próximos días empezará a realizar sus prácticas fuera de pretemporada con pilotos que podrían ser los que no conducirían finalmente su bólido en 2026, lo adelantó la misma escudería.
Suspenso hasta después del GP de Hungría
Además de Cadillac, a ‘Checo’ Pérez también se le ha relacionado con Alpine, donde podría hacer una dupla exitosa con el francés Pierre Gasly, pero nada en concreto.
Toda duda al respecto podría despejarse después del Gran Premio de Hungría que se correrá del 1 al 3 de agosto. Después de esa carrera vienen tres semanas de descanso de la Fórmula 1, tiempo en el que Cadillac ha anunciado que iniciará las prácticas del coche y que incluso el 4 de agosto podría ya dar a conocer a sus pilotos.
La imagen de Cadillac
Cadillac será la undécima escudería en la Fórmula 1 para el 2026 y se presentará con una amplia trayectoria en el automovilismo de resistencia, destacando en campeonatos como IMSA y las 24 Horas de Le Mans. Pilotos de renombre como Sébastien Bourdais, Renger van der Zande, Alex Lynn y Earl Bamber han formado parte de sus filas, contribuyendo a consolidar su prestigio en las competencias de prototipos.
Cadillac ya adelantó que seleccionarán a un piloto que esté comprometido al cien por ciento con la escudería antes que recuperar su imagen de piloto, como un mensaje más que claro a aquellos que aspiren a ocupar el asiento del coche de la nueva escudería en la Fórmula 1.
Palmarés del mexicano en F1

En su carrera en la Fórmula 1, Sergio Pérez ha corrido para las escuderías: Sauber, con la que debutó en 2011, donde sus buenas actuaciones lo llevaron a firmar con McLaren en 2013. Tras una estancia complicada fue traspasado a Force India, escudería a la defendió desde 2014 hasta 2020.
Fue en 2021 cuando arribó al asiento de Red Bull Racing en donde alcanzó grandes resultados, incluido el subcampeonato del mundo en 2023 y tres pole positions.
Nadie ignora que Sergio Pérez fue despido de Red Bull Racing antes de que expirara su contrato en 2026, todo porque su rendimiento no era el exigido por los altos mandos de la escudería como Christian Horner, ya despedido, y Helmut Marko.
El segundo coche de Red Bull el RB20, que conducía el mexicano le comenzó a dar problemas desde mediados de 2024 con fallos de balance y abandonos técnicos, que nunca le fueron resueltos y el tapatío tuvo que pagar los platos rotos con su salida, pese a su subcampeonato en 2023.
Fue mejor que sus predecesores
La escudería austríaca finalmente decidió prescindir de los servicios del mexicano y lo reemplazó por joven neozelandés Liam Lawson, piloto que tampoco cumplió con las expectativas de la escudería y fue relevado de inmediato por el japonés Yuki Tsunoda, quien ha estado más cerca del ritmo de Verstappen, pero la brecha sigue siendo significativamente mayor que la que el neerlandés tenía sobre Sergio Pérez.
Max constantemente lleva su coche al top diez en la clasificación y a menudo lucha por la pole position, pero esta temporada está lejos de volver a ganar el mundial de pilotos por los fallos y todos los cambios que se han dado en la escudería Red Bull Racing.