
El esloveno Tadej Pogacar, líder del Tour de Francia, aseguró que se espera que el Visma del danés Jonas Vingegaard le ataque en los Alpes, pero avisó de que les espera y estará listo.
- “Espero que endurezcan la jornada, que se metan en las escapadas y que eleven el ritmo en el primer o el segundo puerto. Pero sobre todo en el Col de la Loze irán con todo. Yo les espero, estaré listo”, aseguró el ciclista del UAE.
La montaña más difícil, el Col de la Loze
- El campeón del mundo aseguró que el Col de la Loze es “la montaña más difícil” que ha afrontado en su carrera, pero recordó que en esta ocasión se subirá por la vertiente norte, que es algo menos dura: “Lo descubriremos mañana”.
El esloveno sufrió mucho en 2023, la última vez que se ascendió el Col de la Loze en el Tour, donde acabó por ceder frente a Vingegaard, pero esta vez, dijo, espera tomarse la revancha de la mala jornada que tuvo entonces.
Etapa clave la del jueves
- “Es una etapa clave, espero afrontarla en buenas condiciones y poder vengarme de lo que pasó hace dos años. Tengo muchas ganas de que llegue”, indicó el líder de la general.
El esloveno señaló que está mejorando de los ligeros problemas de salud que ha arrastrado en los últimos días y lo consideró una buena noticia con miras al inicio de las jornadas alpinas que, además, se disputarán en condiciones climáticas difíciles, con una caída fuerte de la temperatura y posibles precipitaciones.
Pogacar, que tiene una ventaja de cuatro minutos y 15 segundos sobre Vingegaard, respondió a quienes le acusan a él y a su equipo de arrogancia, por querer ganarlo todo en la carrera.
Nada de arrogancia
- “No buscamos ser arrogantes, buscamos hacer la carrera lo más fácil para nosotros. Creo que algunos que dicen eso deberían quedarse callados. Sé que esto parecerá arrogante, pero es lo que pienso”, dijo.
También tuvo que responder a preguntas sobre el país que promociona su equipo, los Emiratos Árabes Unidos, y la situación de los derechos humanos en el mismo.
- “Cada vez que visito el país veo las infraestructuras deportivas mejorar. El deporte está creciendo en Emiratos y supongo que por ello tienen un equipo para promover un estilo de vida saludable. Este es esencialmente un deporte de europeos, y ellos han invertido en el ciclismo. Pero también invierten en el deporte y en el ciclismo en el particular. Llevo cinco o seis años yendo y veo que cada vez hay más gente que nos acompaña en los entrenamientos allí. Estoy orgulloso de ello”, señaló. EFE