
El Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 bajó el telón después de una semana de muchas emociones de las que fueron parte los mexicanos Alegna González y Uzziel Muñoz, ambos chihuahuense terminaron como subcampeones mundiales. Alegna en los 20km de marcha y Uzziel en impulso de bala.
Es la primera vez que México obtiene dos medallas en un Campeonato Mundial de Atletismo.
Con la presea de Alegna y Uzziel en Tokio 2025, México suma 15 metales en la historia de los Campeonatos Mundiales: tres de oro, cinco de plata y siete de bronce. Los primeros lugares fueron de Ernesto Canto (caminata de 20km, Helsinki 1983), Daniel García (caminata 20km, Atenas 1997) y Ana Guevara (400m, París 2003).
La historia de Alegna
Alegna González ganó plata en los 20km de marcha femenil, luego de marcar un tiempo de 1:26:06, que a su vez significó un récord continental y con ello celebró su primera presea mundial en un torneo senior.
El oro fue para la española María Pérez (1:25.54) quien se convirtió en tricampeona mundial y la medalla de bronce para la japonesa Nanaku Fujii (1:26’18).
Antes de la obtención de la medalla de plata en Tokio 2025, Alegna se coronó en la prueba de 10,000 metros en el Campeonato Mundial Sub-20 Tampere 2018 en Finlandia.
Esta vez en Tokio, la chihuahuense de 26 años acabó con la maldición de terminar con los quintos puestos en los 20km de marcha en el Mundial Budapest 2023 y de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024.
- “Hacía tiempo que buscaba esa medalla. Empecé la carrera decidida a ganar una medalla y la conseguí. “Queremos que el continente americano siga entre los mejores del mundo”.
En los 20km de marcha varonil, los mexicanos quedaron lejos del podio de premiación: Ricardo Ortiz finalizó 12 con 1:20:36; Noel Chama 33, con 1:23:41 y José Luis Doctor fue descalificado.
El momento de Uziel Muñoz

Uziel Muñoz se convirtió en subcampeón mundial en lanzamiento de bala el pasado 13 de septiembre, al iniciar la cita mundialista atlética en Tokio 2025.
Muñoz de 30 años de edad hizo un lanzamiento de 21.97 metros que también significó un nuevo récord mexicano e hizo historia en los mundiales de atletismo, al ser el primer lanzador de bala en ganar una presea en esa prueba.
El chihuahuense ya había anticipado que algo grande venía para él, después de haber sido el primer mexicano en llegar a una final olímpica en París 2024, donde consiguió el octavo sitio.
Al mexicano solo le superó el tres veces campeón mundial, el estadounidense, Ryan Crouser, quien se colgó el oro con 22.34 metros, su mejor marca de la temporada. Fue el único que lanzó más de los 22 metros. El italiano Leonardo Fabbri, quien lanzó 21.94 metros se quedó con el metal de bronce.
- “Este es el resultado de muchos años de trabajo duro”, dijo Uziel en su momento. “Estamos allanando el camino para los lanzamientos en México. Estábamos olvidados y los estamos volviendo a poner en el mapa”.
Alegna y Uziel ganaron las preseas, pero en Tokio 2025 también sobresalió el desempeño de la poblana Miriam Sánchez, primera mexicana en la historia en llegar a una semifinal en los 200m planos, su registro fue de 23.12”.
Resumen de mexicanos en Tokio 2025

Alegna González (plata) con 1:26.06 y nuevo récord continental en 20km de marcha. Uziel Muñoz (plata) con 21.97 metros en impulso de bala y nuevo récord mexicano.
Alejandra Ortega, sitio 31 (1:34.18); Ilse Guerrero, sitio 35 (1:35.20); Ricardo Ortiz, sitio 12 (1:20.36), Noel Chama, sitio 33 (1:23.41) y José Luis Doctor descalificado, todos en 20km de marcha.
Valeria Ortuño, Ximena Serrano, Andrés Olivas, José Luis Doctor y Julio Salazar, todos abandonaron en los 35km de marcha.
En la prueba de maratón: Isabel Oropeza, sitio 47 (2:43.53); Margarita González, sitio 63 (3:02.23); Marcelo Laguera, sitio 48 (2:20.56) y Juan Pacheco, abandonó.
En los 5,00 metros, Eduardo Herrera fue 17º en su heat eliminatorio con 13:51.29, en salto alto: Edgar Rivera y Erick Portillo no avanzaron a la final tras un salto ambos de 2.21m.