Deportes

Los jugadores aplauden el cambio de adaptarse al formato histórico. Eso les permitirá seguir luchando por obtener puntos de ranking mundial (OWGR)

LIV Golf se jugará a 72 hoyos a partir de la temporada 2026

LIV Golf busca crecer. LIV Golf no se podía quedar atrás y se adapta a las exigencias del ranking mundial de golf y a partir de la temporada 2026 se jugará a 72 hoyos. (Foto especial)

LIV Golf, la primera liga de inversión saudí, anunció este martes 4 de noviembre que a partir de 2026, todos sus eventos se jugarán a 72 hoyos, marcando un nuevo capítulo en su corta historia. Desde su creación, los eventos de LIV Golf se jugaban a 54 hoyos durante tres días y de viernes a domingo.

Para la temporada 2026, todos los eventos se jugarán durante cuatro días, generalmente comenzando el jueves (para LIV Golf Riyadh el evento iniciará el miércoles 4 de febrero).

Con este cambio el formato se iguala al de las grandes giras como el PGA Tour, DP World Tour, Asian Tour, entre otros, en los que sus jugadores obtienen puntos de ranking mundial (OWGR) aspecto por el que ha estado luchando LIV Golf desde su creación en 2022. Todo indica que con el nuevo formato lucharán por esos puntos de ranking mundial.

  • “Al entrar en esta nueva temporada, el cambio a 72 hoyos marca un nuevo capítulo crucial para LIV Golf que fortalece nuestra liga, desafía a nuestro grupo élite de jugadores y ofrece más de golf, energía e innovación de clase mundial”, declaró Scott O’Neil, CEO de LIV Golf.

De igual manera se explica que están teniendo un mayor crecimiento que va desde Hong Kong hasta Adelaida e Indianápolis. “Este crecimiento nos permite añadir un día más de golf, beneficiando así a nuestros aficionados, jugadores, socios de marketing y socios de medios internacionales”, abundó O’Neil e hizo un comparativo.

  • “Las ligas más exitosas del mundo —IPL, EPL, NBA, MLB, NFL— siguen innovando y mejorando sus productos, y como liga emergente, no somos diferentes. LIV Golf siempre buscará el progreso que redunde en beneficio de LIV Golf y del deporte”.

En cada evento de la temporada regular, la competencia individual se decidirá a 72 hoyos en la modalidad de juego por golpes, mientras que la competencia por equipos continuará simultáneamente, y el resultado del equipo se determinará con la suma de los puntajes individuales acumulados en la modalidad de juego por golpes. El formato del Campeonato por Equipos de fin de temporada se anunciará próximamente.

Jon Rahm celebra el cambio

Ya esperaba el cambio. Jon Rahm jugará en el formato que le agrada mucho. (Foto especial)
  • “Esto es una victoria para la Liga y para los jugadores”, declaró Jon Rahm, capitán de Legión XIII y bicampeón individual vigente. “LIV Golf es una liga de jugadores. Somos competidores natos y queremos aprovechar cada oportunidad para competir al más alto nivel y perfeccionar nuestra técnica. Pasar a 72 hoyos es el siguiente paso lógico que fortalece la competencia, nos pone a prueba de manera más completa y, ofrece más de lo que los aficionados desean”.

Adaptarse al formato tradicional

“Todos queremos ver a los mejores jugadores del mundo compitiendo entre sí, especialmente en los torneos Majors, y por el bien del golf, necesitamos un camino a seguir”, dijo Bryson DeChambeau, capitán del Crushers GC. “Al pasar a 72 hoyos, LIV Golf está dando un paso proactivo para alinearse con el formato histórico reconocido mundialmente.

Niemann también lo celebra

Sabe que se eleva la competitividad. El chileno Joaquín Niemann también se emociona con el formato a 72 hoyos. (Foto especial)

“Me entusiasma ver que la Liga realice este cambio”, dijo Joaquín Niemann, capitán del Torque GC. “Pasar a 72 hoyos significa más competencia, que es lo que queremos. Estamos aquí para competir en cada ronda, y esta evolución nos brinda esa oportunidad. Más tiempo en el campo significa más oportunidades, ya sea de visibilidad, rendimiento o de brindarles lo mejor a nuestros aficionados”.

  • “Creo que es una gran decisión para la Liga y estoy muy entusiasmado. Jugar 72 hoyos se parece más a los grandes torneos en los que hemos crecido. Siempre me ha gustado la intensidad de cuatro rondas: les da a los mejores jugadores la oportunidad de llegar a la cima”, dijo Dustin Johnson, capitán del 4Aces GC.

La evolución a cuatro rondas no solo intensifica el drama y las historias que impulsan la competencia entre equipos y ayudan a construir comunidades de aficionados, sino que también refleja el impulso comercial y la demanda global.

LIV visitará 10 países de 5 continentes

En 2026, el calendario global de LIV Golf se expande a 10 países en cinco continentes, con 11 de los 14 eventos de la Liga ya anunciados. Con eventos ya celebrados en Oriente Medio, Europa, Australasia y Norteamérica, y ahora extendiéndose a África, la Liga continúa cumpliendo su misión de brindar competencia de élite y experiencias de primer nivel a los aficionados de todo el mundo.

Tendencias