
A casi cinco años de su fallecimiento, la muerte de Diego Armando Maradona sigue rodeada de controversia, pues después de varios retrasos y polémicas, en Argentina se llevará a cabo el nuevo juicio por la muerte del exfutbolista, el cual iniciará el próximo 17 de marzo de 2026.
La audiencia preliminar se realizará el 12 de noviembre de este año, donde se revisarán las pruebas que ya presentaron cada parte de los involucrados.
¿Por qué se va a hacer otro juicio sobre la muerte de Maradona?
El proceso anterior fue anulado luego de que se descubriera que una de las juezas que estaban en el juicio participaba en un documental no autorizado sobre el caso, lo que ocasionó que la información se estuviera filtrando y así provocó que los otros jueces del tribunal también fueran apartados del proceso por “contaminación horizontal”.
Por lo que ahora el nuevo tribunal decidió dejar sin efecto todos los actos procesales desde marzo de 2025, cuando se incorporó la jueza en el caso, además de hacer válidas todas las pruebas mostradas hasta entonces.
¿Cuáles son los nuevos cargos en el juicio de Maradona?
En este nuevo juicio se juzgarán a doctores que atendieron a Maradona durante sus últimos días de vida, entre ellos están la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y el jefe de enfermeros Mariano Perroni.
Todos ellos están enfrentando la acusación de homicidio simple con dolo eventual, un delito que podría implicar penas de hasta 25 años de prisión.
¿Por qué no se reinicia el juicio?
Ya que los abogados de Cosachov presentaron un recurso para impedir el reinicio del juicio, alegando que no se podía volver a juzgar el mismo caso. Sin embargo, los jueces rechazaron ese argumento, explicando que el juicio anterior fue declarado nulo antes de dictarse una sentencia definitiva, por lo que no aplica la figura de “doble juzgamiento”