
Si has estado navegando por TikTok en los últimos meses, seguro te topaste con videos de niñas de 8 a 12 años aplicándose serums, mascarillas, exfoliantes y hasta tratamientos antiarrugas como si fueran influencers de belleza profesional. Este boom del skincare infantil está explotando en redes sociales, pero... ¡alerta de spoiler! No todo lo que brilla con retinol es oro.
ANUNCIO
Cuando el cuidado de la piel se convierte en obsesión
Lo que comenzó como una forma divertida de imitar a las hermanas mayores o mamás, hoy se ha convertido en una auténtica industria dirigida a pequeñas que, en lugar de jugar con plastilina, prefieren aplicarse crema con niacinamida. En TikTok, el hashtag #skincareforkids ya supera millones de visualizaciones, y marcas como Drunk Elephant o Glow Recipe están en el top de productos deseados... por niñas de primaria.

La piel infantil no necesita productos dirigidos a otro sector
Los dermatólogos han levantado la ceja, puesto que la piel de los niños y niñas es extremadamente delicada y está diseñada para protegerse sola. Introducir productos con ácidos, fragancias o activos fuertes puede causar dermatitis, irritaciones, alergias e incluso daños a largo plazo.
En palabras de expertos citados por medios como Infobae y La Sexta, estamos hablando de “ingredientes que ni siquiera muchos adultos toleran”.
Redes sociales + marketing = combinación explosiva
Los algoritmos lo saben: a los niños les encanta imitar y soñar con el “glow up” perfecto. Y las marcas, por supuesto, aprovechan este nicho con productos en empaques llenos de colores, frutas y brillos, aunque sus componentes no estén pensados para menores. Los videos de unboxing, rutinas nocturnas y colecciones de productos están por todas partes, reforzando la idea de que una niña sin skincare está “fuera de onda”.

Entre el juego y la presión estética precoz
El tema no solo va de piel. Estamos hablando de una hipersexualización temprana, presión estética y ansiedad por alcanzar una belleza que ni siquiera debería estar en la mente de una niña de 9 años. Los psicólogos advierten que esta obsesión por verse “perfectas” puede generar inseguridades, baja autoestima y frustración desde edades muy tempranas.
Entonces, ¿qué skincare SÍ es apto para niños?
Spoiler otra vez: agua, jabón suave y protector solar. No más. Esa es la verdadera trifecta mágica para los menores. Nada de exfoliantes, ni retinoides, ni tratamientos que ni entienden. Y, si ya hay una condición dermatológica, lo ideal es acudir a un especialista y evitar experimentar con productos “de moda”.
Más de Destino C

Papis, mamis y tíos cool: esto también es su responsabilidad
No se trata de satanizar el juego con cremas, sino de acompañar y educar. Si una niña quiere una “rutina de cuidado”, puede tenerla, pero con productos apropiados para su edad y siempre bajo supervisión. Lo importante es promover el autocuidado saludable, no la búsqueda del cutis de porcelana a los 10.
En conclusión...
El mundo del skincare es fascinante y sí, también puede ser divertido. Pero cuando se convierte en una carrera infantil por cumplir estándares de belleza adultos, algo no está bien. Antes de comprar esa cremita de moda para tu peque, pregúntate: ¿es realmente necesaria o solo está cayendo en una tendencia que puede hacerle más daño que bien?
Porque la piel se cuida, sí, pero la infancia... se protege.dede