
El bolso que nació en un avión y se convirtió en leyenda
En julio de 1984, en pleno vuelo París–Londres, Jane Birkin sufrió un “accidente fashion”: su cesta de paja volcó y sus cosas quedaron desperdigadas. Ahí estaba Jean‑Louis Dumas, director de Hermès, quien le prometió crear “un bolso perfecto”: cómodo, lindo y suficientemente amplio. Un boceto, cuatro días y voilà: nació el prototipo del Birkin.
ANUNCIO
Ese diseño original, en piel de becerro negra y con un detalle único: una bandolera no desmontable que ya no se usa, con las iniciales “J.B.”, se convertiría en la piedra angular de una leyenda de la moda.
Subasta récord: 8.6 millones de euros por un bolso
10 de julio de 2025, Sotheby’s París. La oferta arrancó en 1.7 millones de euros y, tras 10 minutos de pujas frenéticas entre nueve coleccionistas (presenciales, telefónicos y online), se cerró en 10.1 millones de dólares (8.6 millones de euros).
Este Birkin se coronó como:
- El bolso más caro jamás vendido en Europa
- El artículo de moda más valioso subastado en París por Sotheby’s
- La segunda pieza de moda más cara del mundo tras los zapatos de “The Wizard of Oz” vendidos en 2024.
Además, fue adquirido por un coleccionista privado en Japón, marcado por una batalla épica de pujas.

Detalles únicos que lo hacen insuperable
Sabías que este Birkin...
- Tiene las iniciales “J.B.” grabadas en el cuero frente al cierre.
- Viene con una bandolera fija, exclusiva del prototipo.
- Se fabrica en una mezcla de tamaño entre Birkin 35 y 40, con más profundo.
- Usa herrajes de latón, no dorados, y hasta lleva el cortauñas de Jane colgando, montado en la cadena.
Estos elementos hacen de este bolso uno de los más buscados por coleccionistas y fans de la moda vintage.
Más de Destino C
De la caridad al estrellato: una pieza con historia
En 1994, Jane lo donó para una subasta benéfica del sida, convirtiéndolo en símbolo de solidaridad. Posteriormente, fue comprado por Catherine Bernier, fundadora de una boutique vintage parisina, quien lo mantuvo durante 25 años sin exhibirlo al público, aunque sí lo prestó al MoMA (2018) y al Victoria & Albert Museum (2020).
El ejemplar volvió a Sotheby’s en 2025 con etiqueta de “Fashion Icons”, y su valor histórico lo elevó hasta las estratosféricas cifras de la puja.

¿Por qué el Birkin sigue tan demandado?
- Su historia de origen lo convirtió en mito instantáneo.
- Su producción artesanal genera exclusividad: ¡años de espera y miles de dólares!
- Es símbolo indiscutible de estatus, cultura pop y lujo a nivel mundial.
Este ejemplar, además de ser la primera pieza, carga con la firma de Birkin, un boceto con anécdota de vuelo y una larga trayectoria benéfica y exhibicionista.
Más que un bolso, una joya histórica
No se trata solo de un accesorio carísimo. Es la encarnación de una musa, un pedazo de historia de la moda, un objeto artesanal y un símbolo de solidaridad. Si alguna vez hubo un “Holy Grail” en el universo fashion, este Birkin lo es.
