04 sep 2025 - 01:44 PMLogo La Crónica
Destino C

Cuando lo gótico de Burton encuentra el pop teatral de Gaga, la Ciudad de México resulta ser el escenario perfecto

Lady Gaga lanza clip de “The Dead Dance” dirigido por Tim Burton y grabado en Xochimilco

Lady Gaga estrena video dirigido por Tim Burton y grabado en Xochimilco, CDMX

A principios de agosto comenzaron los rumores: ¿la diva del pop y el maestro del horror harían algo juntos? Pronto los fans y expertos pusieron la conversación en que la Isla de las Muñecas, en Xochimilco, CDMX, era un escenario “muy Gaga” y sí... hoy ya es una realidad.

ANUNCIO

De acuerdo con algunos medios, Gaga arribó a esa isla estremecedora en julio pasado para grabar un videoclip con ni más ni menos que Burton al mando, un secreto guardado bien... hasta la presentación sorpresa en la Graveyard Gala, en Nueva York.

“The Dead Dance”

Este 3 de septiembre de 2025, las dos icónicas figuras del arte, lanzaron oficialmente el videoclip de “The Dead Dance”, justo a tiempo con el estreno de la segunda mitad de la segunda temporada de la serie Merlina en Netflix.

Estamos hablando de una canción compuesta especialmente para la serie, bajo el sello Interscope Records, con adelanto visual incluido.

Gore, glamour y baile en la Isla de las Muñecas

La atmósfera “Burtonesca”

El clip inicia en blanco y negro, con Gaga posada como una muñeca más, agrietada y rodeada de decenas de otras compañeras antiguas. Poco a poco, estalla el color, la coreografía y el dramatismo, todo envuelto en un look goth-pop, tan propio de Burton y la diva.

Gaga revive como muñeca zombie y bailarina

Mirada fija, pasos espectrales, movimientos característicos del terror y, desde luego, de la serie. Gaga cobra vida entre las muñecas, se desliza, gira y, de repente, un grupo de bailarines enmascarados se une al desfile tétrico. Incluso hay guiños al famoso baile de Merlina que Jenna Ortega viralizó en la temporada uno.

¿Qué significa esta colaboración?

  • La canción debuta también como parte digital del álbum Mayhem, conectando el universo musical de Gaga con el fenómeno Merlina.
  • La letra, al ritmo de synth-pop con tintes disco, habla de resiliencia emocional postruptura, usando el baile como metáfora de liberación.
  • Según Jen Malone, supervisora musical de la serie, no se trata ni de un remix ni de “Bloody Mary”, sino una canción original que los fans pidieron con ansia.
  • Gaga también aparece como actriz: interpreta a la profesora Rosaline Rotwood, una enigmática maestra de Nevermore en los episodios estrenados el mismo día que el sencillo.

La Isla de las Muñecas, el tercer personaje del video

Este lugar en Xochimilco está rodeado de historias, muñecas colgadas que evocan lo espiritual, lo macabro y lo simbólico. Fue Don Julián quien comenzó a colocarlas tras encontrar el cuerpo de una niña —creyendo proteger y acompañar su espíritu— y con el tiempo esas muñecas deterioradas formaron un escenario visual casi sobrenatural.

El impacto en la cultura pop

Esta alianza entre Gaga y Burton no es solo un videoclip, es un hito: mezcla música, moda, terror y narrativa en el corazón cultural de México. La Isla, ahora viral, se suma al legado visual de ambos artistas y refuerza la globalización de la cultura pop con sabor local.