Escenario

El séptimo arte ha buscado retratar con diferentes enfoques la historia de la muerte de Jesús

7 Películas no tan conocidas para ver en Semana Santa 2025

Películas para disfrutar en Semana Santa 2025 y dónde verlas.
Últimos Días en el desierto Ewan McGregor interpretó a Jesús en esta cinta del 2015.

Este domingo 13 de abril se celebró el Domingo de Ramos, comenzando oficialmente la Semana Santa para quienes profesan la fe cristiana y católica. La histórica bíblica que narra las últimos días de Jesús junto a sus apóstoles previo a su crucifixión y resurrección ha sido inspiración de grandes producciones cinematográficas que invitan a reflexionar sobre las enseñanzas que hay en el Nuevo Testamento sobre la fe.

Algunas cintas como La Pasión (2004) o Ben-Hur (1956) se han convertido en clásicos instantáneos de la cinematografía, siendo nombres de referencia inmediata al hablar de películas con temática de Semana Santa. Sin embargo, algunas por su novedad, poca difusión o polémica propuesta, no suelen estar tan constantemente en esta conversación, por lo que algunas de estas podrían ser una opción interesante este año.

La Biblia de Clarence (2024)

Una alternativa de cinta ambientada en la Semana Santa, pero con una historia ajena a los evangelios que pasó desapercibida por las salas de cines el año pasado. Producida por el rapero Jay-Z, este filme sigue la historia de Clarence, un hombre con problemas económicos y familiares que empieza a ver de cerca a Jesús y a sus apóstoles. De pronto, se le ocurre la idea de hacerse llamar “El verdadero Mesías” y el “Auténtico Hijo de Dios” con la esperanza de que esto lo ayude a convertirse en alguien importante.

El elenco principal está formado por actores y actrices afrodescendientes, incluyendo a Jesús y los apóstoles mientras cuenta con la participación especial de James McAvoy y Benedict Cumberbatch.

Disponible en: Max y Amazon Prime Video

The Book of Clarence (2024). LaKeith Stanfield protagoniza esta historia alterna a la Biblia ambientada en la semana santa.
The Book of Clarence (2024) LaKeith Stanfield protagoniza esta historia alterna a la Biblia ambientada en la semana santa.

Jesucristo Superestrella (1973)

Aunque la mayoría conoce la existencia de esta película, no todos han tenido la oportunidad de verla en su versión original. Una ópera rock con la música de Adrew Lloyd Webber y la música de Tim Rice, protagonizada por Ted Neeley (Jesús), Carl Anderson (Judas) e Yvonne Elliman (María Magdalena).

Esta cinta tiene el particular enfoque de contar la historia principalmente desde el punto de vista de Judas y su papel como “el apóstol traidor”. También, muestra las preocupaciones humanas de El Mesías, así como su aflicción durante sus últimos días. Todo esto es contado través de canciones poderosas que han perdurado a través de los años.

Disponible en: Amazon Prime Video y Apple TV (compra o renta)

La resurrección de Cristo (2016)

Aunque su enfoque principal es la investigación sobre la desaparición del cuerpo de Jesús después de la crucifixión, esta película dirigida por Kevin Reynolds también aborda los eventos que rodearon sus últimos días. Desde la perspectiva de un soldado romano, se explora la transición del relato del sufrimiento a la promesa de la resurrección, ofreciendo un giro moderno y detectivesco a la narrativa de la Semana Santa.

The Choosen: La última cena (2025)

Este mes de abril, estrenó la quinta temporada de The Chosen, la serie que narra cómo Jesús eligió a sus apóstoles para caminar junto a él en su misión de llevar al mundo palabra de Dios. Actualmente, se está exhibiendo en algunos cines los primeros dos capítulos de esta quinta entrega, que arranca con la llegada de Jesús a Jerusalén en el Domingo de Ramos. Esta producción se caracteriza por ser una de las más apegadas a los evangelios y retratar de forma detallada la dinámica social, económica, política y cultural de la época.

Disponible en: Algunos cines y próximamente en el sitio y app oficial de The Chosen.

La última tentación de Cristo (1988)

Película dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Willem Dafoe. La cinta está basada en el libro homónimo escrito por Nikos Kazantzakis. Una de las obras más polémicas realizadas sobre este pasaje bíblico por la forma en la que retrata los deseos y pensamientos humanos de Cristo en contraste con la voluntad de Dios. También, fue rechazada y censurada por diferentes grupos religiosos en varias partes del mundo al sugerir que Jesús pudo tener una vida ordinaria como mortal y tener una familia con María Magdalena.

Disponible en: Amazon Prime Video, Apple Tv y Google Playstore

El Rey de Reyes (2025)

Una versión enfocada a las y los más jóvenes. Esta película animada cuenta la Semana Santa a través de la imaginación de un niño, quien después de escuchar esta historia, comienza a imaginar un viaje al lado de Jesús para entender su mensaje de amor, esperanza y sacrificio. En su primer fin de semana en la pantalla grande, logró recaudar 19 millones de dólares, superando a El Príncipe de Egipto (1998) como la película animada bíblica más taquillera de la historia.

Disponible: Actualmente en cines.

Últimos Días en el Desierto (2015)

Dirigida por Rodrigo García y protagonizada por Ewan McGregor, esta película se centra en el tiempo que Jesús pasa enfrentando tentaciones en el desierto, ofreciendo un retrato íntimo de sus dilemas y la preparación espiritual que lo conduce a Jerusalén. Aunque no se concentra exclusivamente en la crucifixión, muestra un lado menos explorado de su camino hacia la Pasión.

Disponible en: Tubi

Algunos otros clásicos y opciones de Semana Santa:

  • La Pasión de Cristo (2004)
  • Ben-Hur (1956)
  • La historia más grande jamás contada (1965)
  • Rey de reyes (1961)
  • Barrabás (1961)

Cada una de estas películas, ya sea por su estilo, técnica o enfoque narrativo, invita a reflexionar sobre la figura de Jesús y los intensos momentos que precedieron a su crucifixión, marcando la celebración de la Semana Santa y ofreciendo al público distintas miradas sobre un relato que ha marcado la cultura y la fe a lo largo de los siglos.

Tendencias