Escenario

La premicación celebró su 50 entrega el 29 de abril en las intalaciones del Centro Cultural en Cuauhtémoc CDMX

Pedro Páramo lideró las nominaciones en los premios Diosa de Plata 2025

Pedro Páramo lideró las nominaciones en los premios Diosa de Plata 2025

Como cada año, la excelencia del cine mexicano fue reconocida por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME) durante la entrega de las Diosas de Plata, uno de los premios más emblemáticos del país, que desde 1963 celebra lo mejor del séptimo arte nacional.

Ganadores de los Premios Diosa de Plata 2025

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, y tuvo como protagonista a la película Pedro Páramo, que lideró la noche con siete galardones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección para Rodrigo Prieto. La cinta también obtuvo premios en las categorías de Mejor Coactuación Masculina (Héctor Kotsifakis), Mejor Coactuación Femenina (Dolores Heredia), Mejor Actriz (Mayra Batalla), así como Mejor Fotografía para el propio Prieto y Nico Aguilar.

Ganadores de los Premios Diosa de Plata 2025

Por su parte, Cinépolis Distribución dominó en número de nominaciones, acumulando 48 menciones gracias a sus producciones: Corina, Casi el paraíso, La cocina, A cielo abierto, Un actor malo, Sujo, Correr para vivir y Entra en mi vida.

Otros reconocimientos destacados de la noche incluyeron:

  • Mejor Actor: Alfonso Dosal por Un actor malo
  • Mejor Actriz: Premio compartido entre Naian González Norvind por Corina y Fiona Palomo por Un actor malo
  • Revelación Femenina: Karol Sevilla (Casi el paraíso)
  • Revelación Masculina: Theo Goldin (A cielo abierto)
  • Mejor Actor de Reparto: Julio César Cedillo (A cielo abierto)
  • Mejor actriz infantil: Pau Menna (Caras vemos)
  • Mejor Actor Infantil: Miguel Valverde Uribe (Fiesta en la madriguera)
  • Mejor guion adaptado: Casi el paraíso
  • Mejor Guion Original: A cielo abierto
  • Mejor Ópera Prima: Ursula Barbara Hopfner por Corina
  • Mejor música de fondo: Gus Reyes y Andrés Sánchez Maher por Corina.
  • Mejor Edición: Yibrán Asuad por La cocina
  • Mejor Canción para Cine: “Casi el paraíso”, compuesta por Karol Sevilla y Stefano Vieni
  • Mejor cortometraje: Spiritum
  • Mejor documental: Concierto para otras manos

Con esta entrega, las Diosas de Plata reafirman su compromiso de visibilizar el talento, la diversidad y la riqueza del cine mexicano actual, en un año donde la industria demuestra su capacidad para contar historias potentes con gran calidad artística.

Tendencias