
Uno de los íconos del rock mexicano, Sergio Arau, inauguró su más reciente muestra artística titulada “Inteligencia Artesanal”. La exposición instalada en Casa Milán, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, reúne una serie de obras plásticas que recorren su multifacética trayectoria como músico, ilustrador, cineasta y artista visual.
El pasado 30 de abril, Arau ofreció una visita guiada a los medios de comunicación donde explicó personalmente el contenido y sentido de sus piezas, pinturas, guitarras y prendas decoradas que componen esta galería, donde también se evidencian sus pasiones por la lucha libre, los tatuajes y el folclor urbano mexicano.
“Desde Botellita decidimos hacer el guacarock, decidí hacer el Art Naco y las luchas son como las pastorelas, esa lucha entre el bien y el mal. “También la lucha libre se me hace muy erótica”, expresó el artista.
A sus 73 años, Arau continúa siendo un referente de la cultura alternativa mexicana. Su propuesta de Art Nacó ha desafiado cánones estéticos al mezclar humor, crítica social y elementos profundamente populares. La galería, que puede visitarse a partir del 30 de abril en Milán 41, ofrece un vistazo íntimo a ese universo artístico lleno de color, sátira y compromiso cultural.
Desde su participación en el mítico festival de Avándaro, pasando por la censura en tiempos de Echeverría, hasta su papel como guitarrista de Botellita de Jerez y cineasta de Un Día Sin Mexicanos, Sergio Arau demuestra su lado creativo.

Casa Milán también celebró la llegada del artista a sus instalaciones: “Estamos muy contentos de recibir en nuestros muros la propuesta de uno de los máximos representantes del rock en español y la cultura alternativa mexicana”, compartieron en sus redes sociales.
La exposición “Inteligencia Artesanal” promete ser un punto de encuentro entre la música, la plástica y la memoria cultural de México.