Escenario

Visitó pirámides en zonas arqueológicas de Calakmul y Cheché Itzá, lo que desató duda sobre los seguimientos para ingresar a los templos

Mr. Beast en México: INAH aclara que el Youtuber no violó protocolos por grabaciones

Mr. Beast en México: INAH aclara si el Youtuber violó protocolos por grabaciones

El más reciente video del youtuber estadunidense Mr. Beast, “Sobreviví a 100 horas dentro de un templo antiguo”, desató polémicas en las que se preguntaban si el creador de contenido habría seguido los protocolos adecuados para realizar su visita a Calakmul y Chichén Itzá.

Fue el 12 de mayo cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado en el que hace alusión a esta polémica generada por el video en zonas arqueológicas de México.

De acuerdo con el pronunciamiento del INAH, las grabaciones que realizó MrBeast en Campeche y Yucatán estuvieron realizadas de acuerdo a las solicitudes de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados.

Además, el INAH especificó que las grabaciones del creador de contenido se realizaron en áreas de acceso público sin afectar el ingreso de los visitantes. En el caso específico de Calakmul, la institución aseguró que la entrada a la subestructura del Edificio II no es libre, pero puede accederse tramitando con anticipación y justificación una visita programada.

El video del youtuber que publicó el 10 de mayo y que cuenta con 47 millones de visitas, afirma que se realizó el vuelo de dron en la zona arqueológica del castillo en Chichén Itzá, por lo que INAH desmiente esta aseveración.

Asimismo, se aclara que las escenas vistas en el video son producto de una postproducción del equipo de Mr. Beast, pues su llegada en helicóptero y el acceso a máscaras prehispánicas nunca sucedieron. Y que en cada momento de su recorrido, personal del instituto supervisó todo su recorrido para no haber afectaciones con el patrimonio arqueológico.

El Youtuber agradeció al INAH y a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, así como a Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, por su apoyo.

Tendencias