
El Pulpo Fantasma, es una producción que combina la danza, el diseño y la narración, en una historia que sumergirá a toda la familia en las profundidades del océano, para reflexionar sobre el cuidado del ecosistema marino.
Una fusión de elementos inmersivos
A través de una narrativa vibrante, la obra entrelaza el misterio de una criatura marina única con un poderoso mensaje sobre la urgencia de proteger nuestros mares.
Este show resalta lo visual, con sus animaciones y proyecciones que recrean la sensación de estar en las profundidades del mar. Fusiona la danza con un universo visual de color, textura y simbolismo.
Con diseños que crean una ilusión tridimensional, toma inspiración del estilo teatral tradicional para adaptarlo a las proyecciones virtuales.

La composición musical está alineada con la coreografía, la iluminación y las proyecciones. Combina sonidos ambientales con ritmos bailables, recreada con sutilidad para mantener la armonía entre la historia y la danza sin perder el enfoque sobre el mensaje ecológico que se quiere dar.
La directora de la obra, Patricia Marín, comentó que, de la mano de Rogelio Marín, compositor de la música y Ghiju Díaz de León, líder del diseño multimedia; fusionaron la danza, multimedia y narrativa para crear una experiencia audiovisual que refleja la maravilla y fragilidad del mar.
Un espectáculo de danza y conciencia del cuidado ambiental
La obra lleva a toda la familia a una aventura bajo el agua, para mostrarnos las maravillas que se encuentran en las profundidades del mar, que visualicemos, los bellos, pero frágiles que pueden ser y el porqué de la importancia de su cuidado.
El proyecto surgió para generar conciencia sobre los ecosistemas marinos, inspirado en el pulpo fantasma, una especie apenas reconocida como habitante de los mares mexicanos.
Logran una experiencia audiovisual que conecta emocionalmente con el público, especialmente con las infancias.
Es una colaboración con Mar… es de México, la fundación Santa Lucia A.C. y organizaciones culturales encargadas de promover y acercar a la cultura a la sociedad
El Pulpo fantasma vs la contaminación
La historia sigue al pulpo fantasma, una enigmática criatura de las profundidades, y el cuidador, un símbolo de esperanza que enfrenta los desafíos de la contaminación y la explotación.
Es más que un espectáculo, es un llamado a reconectar con el océano y actuar por su futuro. ¡No te pierdas esta experiencia que une arte, conciencia y emoción!
Si estabas buscando una actividad que divierta y enseñe a los más pequeños del hogar, no lo pienses más, ve y aprovecha esta corta temporada de El Pulpo Fantasma.
Será en el Teatro de las Artes del CENART. Los días 16 y 17 de agosto de 2025, con funciones dobles, a las 12:00 y 14:00 horas.
Los boletos tienen un costo de $150 y están disponibles en la taquilla del teatro y en https://www.cenart.gob.mx/.