Escenario

La comediante y educadora sexoafectiva María A Secas habla sobre su trayectoria, el equilibrio entre humor e información, y la nueva temporada de su podcast “Podcasmo Múltiple”

María A Secas: comedia, sexualidad y autoconocimiento en un mismo escenario

María A Secas

Para María A Secas, el humor y la sexualidad siempre estuvieron ligados a su identidad. Educadora sexoafectiva, comediante, improvisadora y podcaster, encontró en la comedia una herramienta poderosa para hablar de temas que suelen ser considerados tabú.

Siempre tuve una personalidad simpática y facilidad para hablar de sexualidad. Cuando me di cuenta de que la gente se reía de mis historias y aprendía con ellas, vi un área de oportunidad”, recuerda. Desde entonces, ha trabajado para unir sus dos pasiones: la educación y la risa.

Su interés por profesionalizarse la llevó a estudiar Educación Sexoafectiva. “Cuando entré, muchos se preguntaban qué hacía ahí. Yo lo tenía claro: mi sueño era hacer un show de stand-up con mucha sexualidad, mucho aprendizaje y mucha risa”. Ese sueño se concretó en 2020 y hoy continúa en gira, demostrando que el camino entre lo académico y lo escénico puede ser exitoso.

El equilibrio entre educar y entretener no ha sido sencillo, pero ha encontrado una fórmula personal. “Los comediantes podemos hablar de todo, siempre y cuando sepamos hacerlo. No es lo mismo bromear sobre orgasmos que sobre abuso; hay límites que se deben respetar. Lo que me ayuda es que, además de estudiar estos temas, soy muy empática. Esa combinación me permite decidir hasta dónde llegar”.

Antes de dedicarse de lleno a la comedia y a la educación sexoafectiva, María fue maestra de inglés. Esa experiencia también marcó su estilo: “Ser docente me dio la capacidad de estructurar tanto una clase como un show, pero también era la maestra más barco y más cool del mundo”, bromea.

Una temporada “más marrana, pero más espiritual”

Además del stand-up, María ha encontrado en el podcast un espacio para profundizar en la sexualidad. Su proyecto Podcasmo Múltiple regresa con una temporada que ella describe con humor como “más marrana, pero más espiritual”.

“Cada temporada refleja el momento personal en el que me encuentro. Esta está marcada por el tantra, la presencia y la energía, pero también por el BDSM, los juegos de poder, el dolor y todo lo que eso implica”, explica.

Lejos de buscar provocar por sí mismo, su interés radica en generar conversación. “El BDSM requiere consentimiento absoluto, información correcta y prácticas seguras. Hay mucha desinformación y hasta gente abusiva que se disfraza de conocedora. Para mí, usar el podcast como herramienta para invitar expertos y aclarar dudas es fundamental”.

La importancia de lo emocional también ocupa un lugar central en su discurso. “La sexualidad es emocional, no solo física. Empieza en el cerebro. Si tienes culpas, estás en duelo o deprimido, todo eso afecta tu vida sexual. Por eso me gusta invitar a las personas a observarse, a analizar cómo se sienten y cómo eso impacta en su placer”.

Ese enfoque, dice, puede transformar experiencias íntimas: “Cuando haces un check interno constante, empiezas a conocerte de manera sorprendente. Y si ya tenías una buena vida sexual, puedes tener la mejor. El placer es un derecho humano y no lo explotamos como deberíamos”.

Entre los temas que más pueden incomodar a la audiencia menciona dos: el tantra y el BDSM. “El tantra incomoda porque habla de energía y magia, y mucha gente rechaza eso. Y el BDSM suele despertar prejuicios, porque hay quienes lo ven como algo enfermo. Para mí, mientras sea consensuado y seguro, lo demás no importa”.

En esta nueva temporada también se deja ver un lado más espontáneo y coqueto. “Casi en todos los episodios coqueteaba con alguien, desde un invitado que me amarraba hasta una dominatrix. El podcast muestra a María siendo María, sin filtros. Hay comentarios inesperados y situaciones divertidas que se quedan grabadas tal cual”.

Romper tabúes con humor y creatividad

El camino de María A Secas como comunicadora de sexualidad ha estado marcado por los desafíos de la censura en redes sociales. “Es difícil hablar de estos temas en internet sin que te castiguen o te cierren cuentas. Al principio me preocupaba lo que pensara mi familia, pero entendí que este es mi trabajo y que soy buena en lo que hago”.

La necesidad de adaptarse al algoritmo la llevó a ser más ingeniosa: “O me enojo con el sistema, o me pongo creativa y le doy la vuelta. Eso implica pensar cómo comunicar para que el mensaje llegue, aunque no siempre pueda decir las palabras tal cual”.

Su crecimiento personal y profesional ha fortalecido esa capacidad. “Hoy me siento más segura, más informada y con más herramientas de comedia. La improvisación, los talleres y la experiencia me han ayudado a comunicar con mayor creatividad”.

Más allá de los retos, destaca la satisfacción de provocar reflexión en el público. “Me gusta que mi trabajo haga que la gente cuestione su sexualidad y la viva con consciencia. Cuando alguien me dice que después de un show o un episodio empezó a observarse más, siento que estoy cumpliendo mi misión”.

Respecto a quienes quieren explorar su sexualidad y no saben cómo empezar, su consejo es claro: “Se empieza por cuestionarse. Ese es el primer paso. Después, acércate a contenido confiable: puede ser un podcast, un libro o incluso mi página. Y dedica tiempo a estar contigo mismo, observando tu vida sexual. Desde ahí se abre un mundo nuevo”.

Con humor, honestidad y conocimiento, María A Secas se ha consolidado como una voz fresca y necesaria en la conversación sobre sexualidad. Una que, entre carcajadas y reflexiones, invita a reír, sentir y pensar distinto.

Tendencias