Escenario

El Auditorio Nacional será testigo del homenaje sinfónico a José José bajo la batuta de Rodrigo Macías. Con invitados como Natalia Marroquín, Debbie Castro y Ricardo Caballero, el “Príncipe de la Canción” revive en un concierto inolvidable

Rodrigo Macías rinde homenaje sinfónico a José José: “Un tributo al amor en todas sus formas”

El maestro Rodrigo Macías rendirá tributo a José José
El maestro Rodrigo Macías rendirá tributo a José José Foto: Emmanuel Gallardo

El Auditorio Nacional se prepara para recibir un espectáculo que promete ser inolvidable: un homenaje sinfónico a José José, el eterno Príncipe de la Canción. Bajo la dirección del maestro Rodrigo Macías, uno de los directores de orquesta más reconocidos de México, el proyecto busca revivir la obra de uno de los intérpretes más emblemáticos de la música romántica latinoamericana.

Macías, quien creció escuchando los discos de José José en casa, explicó que la idea de este homenaje surgió tras el éxito de proyectos orquestales previos, y con el deseo de rendir tributo a un artista que —pese al tiempo— sigue tan vigente como el primer día.

“Estamos hablando de algunas de las canciones más bellas que se escribieron en los últimos 70 u 80 años. José José tuvo el tino de trabajar con los mejores compositores de México e Iberoamérica, lo que nos regaló verdaderos poemas de amor, tanto del feliz como del trágico”, compartió el director.

El maestro Rodrigo Macías rendirá tributo a José José
El maestro Rodrigo Macías rendirá tributo a José José Foto: Emmanuel Gallardo

Un repertorio que abarca generaciones

El concierto contará con más de 30 temas cuidadosamente seleccionados, que recorrerán distintas etapas de la carrera del intérprete de El Triste. Desde los clásicos de los años setenta hasta los éxitos noventeros, el repertorio fue diseñado para que varias generaciones encuentren su canción favorita.

“Fue un proceso arduo. José José tuvo discos que fueron prácticamente puros éxitos. Tuvimos que recurrir a popurrís y versiones más cortas para que el público pudiera disfrutar al menos un fragmento de cada tema”, explicó Macías.

El espectáculo reunirá a más de 100 artistas en escena, entre la orquesta sinfónica, músicos de base y ocho voces invitadas. Entre ellas destacan Debbie Castro, hija del recordado Benito Castro; la soprano Natalia Marroquín; el joven baladista Alfonso Alquifira; y el consolidado intérprete Ricardo Caballero. A ellos se suman los Miranda, un cuarteto vocal de hermanos que, pese a su juventud, defienden con frescura el legado del bolero y la balada.

“Este no es un show de imitadores. No buscamos voces que intenten sonar como José José, sino artistas con sello propio, capaces de transmitir la esencia de sus canciones desde su propia identidad”, subrayó Macías.

Tributo a José José en el Auditorio Nacional
Tributo a José José en el Auditorio Nacional OCESA

Un homenaje al amor

Más allá de lo musical, el director considera que este concierto será un tributo al amor en todas sus expresiones: “José José le cantó al amor feliz, al amor triste, al imposible y al interrumpido. Queremos que la gente viva una velada romántica, que los enamorados y enamoradas de todas las edades se reconozcan en estas canciones”.

El maestro también resaltó que este tipo de proyectos son una muestra de que la orquesta sinfónica es para todos: “No es exclusiva de un sector de la sociedad ni de un solo estilo musical. La sinfónica puede dialogar con cualquier género, y en este caso, se adapta de manera natural a la obra de José José”.

Macías invitó al público a vivir esta experiencia en familia: “Pueden ir desde los más jóvenes hasta los más adultos, porque todos, de alguna manera, hemos estado enamorados. Este homenaje es un recordatorio de que, con la música de José José, siempre se canta al amor”.

El homenaje se presentará este martes 30 en el Auditorio Nacional, en un espectáculo que promete conjugar talento, sensibilidad y emoción para celebrar a una de las voces más grandes de México.

Tendencias