![Gobernador Manolo Jiménez Salinas durante un evento sobre empleo en Coahuila](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/TWUXJHXJ45ENRLCGI4NV74SE34.jpeg?auth=e80be37132b65a2bea322a472a13afd310a8ea037e41f32503bc563608f2bfa3&width=800&height=533)
En enero, Coahuila registró 4,463 nuevos empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una cifra que refuerza la confianza en la política económica y laboral del estado, informó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Según datos oficiales, el incremento de empleo en la entidad representa una aportación significativa al total nacional, que ascendió a 73,167 nuevos puestos de trabajo. La titular de la Secretaría del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi Castro, destacó que este crecimiento es resultado del trabajo coordinado con el sector empresarial, sindical y académico para generar condiciones que impulsen la contratación de más personas.
“La estabilidad laboral y económica del estado permite que las empresas sigan apostando por Coahuila”, señaló Zogbi Castro, al subrayar que el acceso a empleo formal no solo brinda seguridad social, sino también acceso a servicios de salud, créditos y vivienda.
Además, la funcionaria recordó que en enero se llevaron a cabo dos Ferias de Empleo en Saltillo y Torreón, donde se ofertaron más de 3,000 vacantes, y anunció que en febrero se realizarán eventos similares en Piedras Negras y Torreón para seguir acercando oportunidades laborales a todas las regiones del estado.
La estrategia de atracción de inversiones y promoción del empleo continuará siendo una prioridad en Coahuila, aseguró Zogbi Castro, con el objetivo de consolidar un mercado laboral estable y con mayores beneficios para los trabajadores.