Estados

El programa estatal garantiza un 90 % de abasto de medicamentos en 133 centros de salud para personas sin seguridad social

Coahuila refuerza abasto de medicamentos en centros de salud

Medicamentos del cuadro básico disponibles en un centro de salud de Coahuila
Medicamentos del programa de salud en Coahuila El programa estatal garantiza el acceso a medicinas esenciales para la población sin seguridad social (Especial)

El Gobierno de Coahuila ha alcanzado un 90 % de abasto de medicamentos en sus 133 Centros de Salud Urbanos y Rurales, como parte del Gran Programa de Salud Popular, dirigido a personas sin derechohabiencia, mayores de 70 años o con discapacidad severa.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que este esfuerzo busca garantizar que los pacientes cuenten con tratamientos médicos completos y gratuitos, sin interrupciones por falta de insumos. Subrayó que la salud pública integral incluye no solo el acceso a consultas, sino también la disponibilidad de medicamentos esenciales.

“Estamos cumpliendo uno de nuestros mayores compromisos: ofrecer un servicio de salud público completo, con unidades médicas rehabilitadas y equipadas, personal de salud en comunidades de difícil acceso y un abasto suficiente de medicinas del cuadro básico”, señaló Jiménez Salinas.

El programa cuenta con una inversión superior a los 293 millones de pesos, lo que ha permitido abastecer no solo medicamentos generales, sino también tratamientos para enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

El mandatario resaltó que este avance es resultado de un trabajo constante para fortalecer el primer nivel de atención médica en el estado, asegurando que los centros de salud cuenten con instalaciones adecuadas y un trato digno para la población.

“Seguimos adelante con la mejora del primer nivel de atención, replicando estas acciones en los 133 Centros de Salud de Coahuila en beneficio de las familias”, puntualizó.

Lo más relevante en México