
La colaboración entre el ejecutivo de Coahuila y la SEDATU acarrea facilidades administrativas y fiscales para otorgar terrenos con certeza jurídica a cientos de familias en el estado.
El programa pretende construir un millón de viviendas durante el sexenio a través del Infonavit y de la Comisión Nacional de Vivienda para Coahuila.
Jiménez expresó que el gobierno federal posee todo su compromiso frente a este tipo de proyectos e informó que el programa en cuestión inició, en Coahuila, con la donación de terrenos en las regiones Centro y Carbonífera. De ahí que parte sus tareas con respecto al programa radique en conseguir predios y coordinar los temas de escrituración.
Por su parte, la titular de la SEDATU mencionó que entre los objetivos de Vivienda para el Bienestar se halla la reactivación económica del país, ya que la vivienda en México involucra 87 ramos económicos más.
Finalmente, el edil de Saltillo, Javier Díaz González, señaló que cuando se trabaja en coordinación y de forma transversal entre los órdenes de gobierno, pensando siempre en la máxima de buscar el bienestar de los mexicanos, se logran enormes acuerdos como el que se celebraron los funcionarios.