Estados

El titular de Desarrollo Sustentable (SEDESU) promovió el modelo industrial del estado en cumbre alemana

Promueve Del Prete capacidades industriales de Querétaro en la Hannover Messe

La Hannover Messe es la feria industrial más importante del mundo, donde cientos de líderes industriales hacen gala de sus innovaciones y buscan formar conexiones y alianzas de capital importancia para sus economías nacionales

El funcionario queretano acudió a la inauguración del Pabellón México en la Hannover Messe, en Alemania. Allí, Antonio Del Prete buscaría fortalecer la presencia global del país y atraer la inversión extranjera en colaboración con otros gobernadores mexicanos tales como los ejecutivos de Aguascalientes, Durango y Nuevo León.

Del Prete, también presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, A.C. (AMSDE), sostuvo encuentros diplomáticos y de negocios, entre los cuales destaca su reunión con la ministra de la Embajada de México en Alemania, Pilar Escobar Bautista, con quien habló acerca de los trabajos de promoción de la agenda queretana en Alemania.

Otra reunión que destacar es la que mantuvo con representantes de la empresa Kostal, charla en la que se trataron temas alusivos a las operaciones que la compañía ostenta en Querétaro y los planes de crecimiento que han proyectado para el sector automotriz en el estado.

En el primer día de actividades de Del Prete en la cumbre, el funcionario expresó que, en el mundo globalizado, el desarrollo no espera, razón por la cual es preciso salir y alcanzarlo; en ello estriba su presencia y su esfuerzo por atraer nuevas oportunidades para Querétaro.

Durante el segundo día de la cumbre, Del Prete participó del seminario “México 4.0: La Nueva Era de Oportunidades”, escenario en el que analizó el papel de la IA, la automatización y la digitalización en la transformación económica.

La Hannover Messe es la feria industrial más importante del mundo, donde cientos de líderes industriales hacen gala de sus innovaciones y buscan formar conexiones y alianzas de capital importancia para sus economías nacionales.

Tendencias