Estados

La Coordinación Nacional de Protección Civil comunica que continúan las labores de ayuda a damnificados en este municipio

En Tamaulipas, confirman rescate de 1,950 personas tras intensas lluvias en Reynosa

Labores de ayuda para los afectados

Autoridades de Tamaulipas informaron que tras las fuertes lluvias de los pasados 26 y 27 de marzo, que azotaron el municipio de Reynosa, en una pronta reacción se logró rescatar a 1,950 personas que se encontraban en zonas de riesgo o atrapados en sus vehículos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN) activaron de inmediato sus planes DNIII-E, Plan Marina y el Plan GN, respectivamente, para socorrer a los damnificados.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementaron sus planes de atención de emergencias para apoyar en las labores de auxilio.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), comunicó que continúan las labores de recuperación en la entidad, donde actualmente se concentran los esfuerzos en labores de recolección de muebles y enseres inservibles, así como la limpieza y sanitización de hogares, centros educativos, calles y avenidas.

Debido a la emergencia, se activó el puesto de comando unificado, donde se presentó el gobernador Américo Villarreal y la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, que sesionaron en varias ocasiones para coordinar las estrategias y las tareas claves para atender el percance.

Asimismo, se designaron refugios temporales donde se ofreció albergue, servicios básicos y atención médica a los afectados, así como una cocina comunitaria instalada por el Ejército Mexicano y la GN para proporcionar alimentos a la población afectada.

Las dependencias estatales trabajan en estrecha coordinación con las labores de remoción de lodo, recolección de residuos sólidos, limpieza de calles y viviendas, para regresar la vida de los pobladores a su normalidad.

Tendencias