
El Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, informó que el precio del maíz en el mercado sinaloense se comercializa entre 6,100 y 6,300 pesos por tonelada, en comparación al precio internacional regido por la Bolsa de Chicago, derivado también de que se espera una cosecha de 1.7 millones de toneladas en el estado, cantidad menor a lo que la entidad producía en ciclos anteriores.
En reunión con productores maiceros de Guasave, encabezados por Ignacio Leal García y Ricardo Armenta, se abordó el tema de la comercialización del grano. Bello Esquivel precisó que “el precio del maíz, en las bodegas de Guasave, que no estarán cobrando secado hasta un 16% de humedad”.
El titular de Agricultura precisó que “este es un año atípico a diferencia de otros años donde se obtenían cosechas de 6 millones de toneladas. Este año traemos 1.7 de producción; en jaula se venden de 600 a 800 mil toneladas y en Alimentación para el Bienestar estamos ya a punto de que inicie la compra a todos los productores de menos de 5 hectáreas, que serían aproximadamente unas 200 mil toneladas, entonces es poca la producción que queda suelta, además de los mercados en la Ciudad de México, para el tema del nixtamal”.
“Los productores ahora se están organizando para vender de forma escalonada, ya que mucho jaulero se está llevando el maíz y es un tema que estamos viendo también por el tema de la recaudación del impuesto predial rústico, ya que se pueden ir hasta 600 u 800 mil toneladas en jaula sin llegar a bodega y le corresponde al Gobierno del Estado la captación de ese recurso”, afirmó.
Por esto, el funcionario expresó que a la fecha se lleva el avance de un 96% en el pago de los 750 pesos por parte del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).