
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, encabezaron una reunión de trabajo con autoridades estatales para definir líneas de acción prioritarias en la región con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en materia ambiental.
Uno de los principales anuncios fue la posible creación de un Parque de Economía Circular del Sargazo, propuesta impulsada por Bárcena para integrar a productores que generan derivados del alga. “No sólo vamos a resolver el problema de Quintana Roo, sino el del Caribe”, afirmó la funcionaria federal.
En el encuentro también se confirmó la participación de Quintana Roo como invitado especial en la Mesa Nacional de Turismo Sustentable, gracias a los avances del estado en temas como el ordenamiento ecológico y la iniciativa para hacer de Holbox la primera isla sin plásticos del país, una propuesta que se pretende replicar a nivel nacional.
Mara Lezama subrayó que el cuidado ambiental es una prioridad para el gobierno estatal, ya que la economía local depende del turismo que atraen las bellezas naturales de la entidad: “Vivimos del mar, del sol, de nuestras selvas y cenotes; protegerlos es proteger nuestro futuro”.
Durante la sesión de trabajo, se acordó establecer mecanismos técnicos de seguimiento y mesas interinstitucionales para atender asuntos clave como la gestión integral de residuos, manejo del sargazo, recuperación de playas, evaluación ambiental y fortalecimiento institucional.
Además, se reforzará la coordinación en zonas de alta prioridad ambiental, incluyendo la gestión de residuos en Holbox, el ordenamiento de Isla Blanca, y el análisis de proyectos estratégicos en municipios como Tulum, considerando las particularidades de cada región.
A la reunión asistieron funcionarios clave del gabinete estatal como Óscar Rèbora, secretario de Ecología y Medio Ambiente; Carlos Flores, titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos; Bernardo Cueto, secretario de Turismo; y José Alberto Alonso, de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, además del equipo de SEMARNAT y representantes de SEMAR y SEDETUR.