
El Gobierno de Sinaloa alcanzó una cifra histórica de 1,357 millones de pesos en financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) durante la actual administración, informó el secretario de Economía estatal, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, en la inauguración de la Feria de Financiamiento +Capital en Culiacán.
El monto representa un incremento del 15% respecto al financiamiento otorgado en toda la administración anterior. De esta cifra, 1,199 millones de pesos corresponden al programa Impulso Nafin + Estado de Sinaloa, que ha beneficiado a 1,065 PyMEs, mientras que Red Fosin ha entregado 157 millones en microcréditos a 5,849 negocios en distintos municipios.
“Estamos logrando que el financiamiento deje de ser un obstáculo y se convierta en una herramienta real para crecer”, señaló Velarde Cárdenas, destacando que el respaldo a los negocios sinaloenses es uno de los ejes del gobierno de Rubén Rocha Moya.

Durante la feria, 20 instituciones financieras, bancarias y organismos públicos ofrecieron orientación, productos a la medida y opciones de crédito para emprendimientos y empresas.
La jornada fue organizada por la Secretaría de Economía, a través de Red Fosin y en coordinación con el Ayuntamiento de Culiacán. Participaron instituciones como Banorte, BBVA, BanBajío, Afirme, Santander, Banregio, Banamex, entre otras.
Janet Tostado Noriega, secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, destacó que el evento es muestra de una colaboración efectiva entre los tres órdenes de gobierno para acercarlos diferentes productos financieros que tanto empresas privadas como publicas ofrecen para impulsar a las empresas.
Con este tipo de acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso en construir un entorno económico más justo, competitivo y con mayores oportunidades.
