Estados

Este consejo esta conformado por representantes de los 32 estados de la República, este es un mecanismo de participación activa que garantiza que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas

Tamaulipas reafirma compromiso con la niñez al integrarse a Consejo Consultivo Nacional del SIPINNA

Reafirma Tamaulipas su compromiso con la niñez al integrarse al Consejo Consultivo Nacional del SIPINNA

Con la búsqueda de protección de los derechos de infantes, el Gobierno de Tamaulipas participó en la instalación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional de Protección Integral, llevada a cabo en el Salón Revolución del Complejo Bucareli, sede de la Secretaría de Gobernación.

Sofía Lizbeth Rodríguez González, originaria del municipio de Villagrán y embajadora de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado, tomó protesta como integrante del Consejo Consultivo, acompañada por Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA estatal.

Este consejo esta conformado por representantes de los 32 estados de la República, es un mecanismo de participación activa que garantiza que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas en la construcción de políticas públicas que impactan directamente en su bienestar y desarrollo.

Durante su intervención, la adolescente indicó: “hoy nos reunimos para escucharnos, compartir ideas, aprender juntos y seguir construyendo una sociedad más justa, más humana y respetuosa de los derechos de quienes somos no solo el futuro, sino el presente de México: nuestras infancias y adolescencias. Quiero agradecer infinitamente al gobernador de nuestro estado, Américo Villarreal Anaya, por ser el primer promotor de los derechos de los niños y por todo el apoyo que recibimos de su gobierno, como fue el participar en el Primer Parlamento Infantil el 28 de abril”.

Asimismo, participaron autoridades nacionales como Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, quien precisó que “esto es una muestra clara de que en México sus opiniones no solo se escuchan, sino que también se toman en cuenta para las leyes y políticas públicas… Las leyes no deben quedarse en el papel: deben ser realidad para atender sus necesidades”.

Por su parte, Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA Nacional, puntualizó la importancia del evento al agradecer la participación activa de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Tendencias