Estados

El retorno se logró mediante un proceso de diálogo y reconciliación que busca reconstruir el tejido social y sentar un precedente nacional en materia de derechos humanos y construcción de paz

Retorno histórico: 63 familias de Guadalupe Victoria vuelven a casa tras casi 9 años de desplazamiento

. El Gobernador de Oaxaca destacó que su administración estableció las condiciones para el diálogo y acercamiento con las comunidades.

En un acto calificado como histórico y de justicia social, el gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el retorno de 63 familias a la agencia Guadalupe Victoria, municipio de San Juan Juquila Mixes, luego de casi nueve años de desplazamiento forzado interno.

El regreso de estas familias marca un hito en la reconstrucción del tejido social impulsada por la llamada Primavera Oaxaqueña, y se ha convertido en un referente nacional en materia de derechos humanos y construcción de paz, al desarrollarse bajo protocolos que incluyen la participación activa de víctimas, comunidades y autoridades.

Diálogo y reconciliación

Desde la comunidad mixe, el mandatario estatal subrayó que, tras años de abandono institucional, su administración generó las condiciones necesarias para el diálogo y el acercamiento entre comunidades, logrando acuerdos sin pérdidas humanas y con la mira puesta en el desarrollo.

“Somos testigos de un acto histórico que hoy se lleva a cabo, el retorno de familias víctimas del desplazamiento forzado interno ocurrido el 7 de enero de 2017. Estén seguras y seguros que mi administración no abandonará nunca a Guadalupe Victoria”, expresó Jara Cruz, acompañado por la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y representantes de los Poderes del Estado.

. .

Un proceso inédito en Oaxaca

El desplazamiento masivo de 2017 significó la suspensión de servicios básicos como salud y educación, dejando a la comunidad en una situación crítica. Con la llegada de la Primavera Oaxaqueña, en marzo de 2023 se inició un proceso de diálogo que incluyó más de 60 encuentros con autoridades y víctimas, lo que permitió alcanzar acuerdos para el retorno o reubicación de las familias.

Por primera vez en Oaxaca, un gobierno diseñó e implementó un proceso de retorno asistido, digno y seguro, con la observación de organismos internacionales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que han seguido de cerca las acciones en territorio.

Una nueva etapa para Guadalupe Victoria

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, destacó que este retorno es un acto de reconciliación en el que 63 familias, de un total de 168, se reincorporan a su comunidad con el acompañamiento del Estado.

“Es el inicio de una nueva etapa, por lo que invito a quienes retornan a trabajar en la reconstrucción, ya que la paz se sostiene cuando los pueblos y gobiernos caminan juntos, cuando el diálogo sustituye al conflicto y la confianza vuelve a echar raíces”, señaló.

Por su parte, el agente municipal Indulgencio Flores y el secretario comunitario Amado Rodríguez Pérez coincidieron en que este retorno demuestra que los pueblos son escuchados y tomados en cuenta bajo la nueva administración.

Tendencias