La Unidad de Protección Civil y Bomberos del municipio de Guadalajara emite una serie de recomendaciones para quienes planean visitar la Barranca de Huentitán durante esta temporada vacacional. La zona, conocida por su belleza natural y su exigente camino de 64 curvas, representa un reto físico que no debe subestimarse.
Daniel Curiel, comandante de la corporación, advierte que muchos visitantes sufren lesiones al creer que es fácil subir o bajar el sendero. Para prevenir accidentes, recomienda utilizar calzado adecuado, mantenerse hidratado, portar ropa cómoda y de colores llamativos, lo que facilita la localización en caso de emergencia. En situaciones críticas, cuando una persona no puede continuar, los rescatistas evalúan si es mejor bajarla por el acceso inferior o, en casos graves, realizar una extracción aérea.
Además, se exhorta a no desviarse del camino principal, ya que tomar atajos puede provocar extravíos, sobre todo por la limitada cobertura telefónica en la zona. Protección Civil mantiene coordinación con la Policía de Guadalajara y el colectivo Amigos de la Barranca para atender cualquier contingencia.
Durante este periodo vacacional, también se intensificó el operativo preventivo en el municipio, con 85 elementos y 10 vehículos desplegados para responder ante emergencias, tanto en espacios públicos como en domicilios particulares.
Curiel subraya que las vacaciones implican mayores riesgos en el hogar, especialmente para niños y adultos mayores. Las principales causas de accidente incluyen caídas, instalaciones de gas defectuosas y el mal uso de multicontactos.
En cuanto a estos últimos, recomienda evitar conectar aparatos de alto consumo en regletas no diseñadas para ello, y revisar siempre que el calibre del cable sea 10 o 12, ya que el número 14 es más delgado y se sobrecalienta fácilmente, esta información aparece en la etiqueta.
También se reporta un aumento en intoxicaciones por ingesta accidental de productos como sosa cáustica o aguardiente, debido a su almacenamiento en envases sin etiqueta o al alcance de menores. En estos casos, recomendó llamar al 9-1-1, identificar el producto y nunca inducir el vómito sin orientación médica.
En el centro histórico de Guadalajara, donde se espera la asistencia de más de 1.4 millones de personas por la tradicional visita de los Siete Templos, se vigilan corredores estratégicos como Plaza de Armas, Paseo Alcalde y Plaza Liberación. Añade que no se permiten cilindros de gas, y los alimentos que se venden llegan ya preparados para evitar riesgos.
“La prevención es clave para reducir emergencias”, enfatiza el comandante. Las autoridades llaman a la ciudadanía a disfrutar de las vacaciones de manera segura, tanto en casa como en espacios públicos, siguiendo las medidas básicas de protección y primeros auxilios.