Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y recuperar espacios públicos, los Escuadrones de la Limpieza comenzaron labores en el Centro Histórico de Guadalajara, como parte de la segunda etapa del programa Limpia Guadalajara, impulsado por la presidenta municipal Verónica Delgadillo.
El equipo intervino en la Plaza de los Mariachis, donde se realizaron tareas de recolección de basura, barrido de la vía pública, hidrolavado y limpieza de mobiliario urbano. Estas acciones forman parte de un plan integral para revitalizar zonas emblemáticas de la ciudad, señaló Salvador Bautista, jefe de Comunidad del programa.
“Estamos tratando de que sea un lugar vivo de nuevo, que la gente quiera venir a visitarlo”, afirmó Bautista.
Los Escuadrones de la Limpieza fueron presentados oficialmente el pasado 7 de abril y están conformados por un jefe y 30 elementos operativos, equipados con escobas, cepillos, hidrolavadoras y herramientas especializadas. Se tiene previsto que 11 escuadrones entren en operación en las próximas semanas para atender temas como poda, balizamiento, bacheo, limpieza general y borrado de grafiti.
Además de la Plaza de los Mariachis, ya se han intervenido espacios como la zona de los dos templos y los jardines de Analco. Bautista detalló que los equipos cuentan con una ruta de trabajo enfocada en sitios históricos de la ciudad.
“Estamos preparados para salir a limpiar Guadalajara todos los días, incluso los fines de semana y días festivos”, aseguró.
El operativo se divide en dos turnos diarios: por la mañana se realizan labores de embellecimiento urbano en camellones, plazas y vialidades principales; por la tarde, se atienden reportes vecinales.
Finalmente, Bautista hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con el programa: “Hacemos el llamado a hacer equipo, y si nos ven en la calle, que se sientan orgullosos de lo que se está haciendo y que nos ayuden a mantener limpios los espacios públicos”, dijo.
Las y los tapatíos pueden realizar reportes y solicitudes a través de redes sociales, al número 070 o vía GuaZap al 333-610-1010.