Jalisco

 Actualmente el SIAPA enfrenta problemas serios derivados de las redes obsoletas

Para atender crisis del agua, líder legislativo de Morena propone instalar mesa de trabajo

. Miguel de la Rosa Figueroa, hizo la propuesta en la última sesión del pleno del Congreso, previo al periodo vacacional.

Ante la intermitencia en el servicio de agua en algunas colonias y la dotación de agua turbia en otras zonas de la ciudad, la bancada de Morena en el Congreso del Estado, propuso instalar -a la brevedad posible- una mesa interinstitucional con el propósito de elaborar un diagnóstico técnico, financiero, administrativo y social de la problemas en el abasto de agua.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa, hizo la propuesta en la última sesión del pleno del Congreso, previo al periodo vacacional.

El acuerdo legislativo pide a las distintas autoridades instalar la mesa de trabajo que estaría conformada por los siguientes representantes:

Poder Legislativo

Poder Ejecutivo

Secretaría de Gestión Integral del Agua de Jalisco

Ayuntamientos

Universidades

Organismos de la sociedad civil

En la propuesta que entregó por escrito, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, señaló que en los primeros meses de este año, diversas colonias del Área Metropolitana han enfrentado intermitencias y cortes en el suministro de agua, a consecuencia de las deficiencias del sistema hidráulico que abastece a la ciudad.

Actualmente el SIAPA enfrenta problemas serios derivados de las redes obsoletas, la caída en la eficiencia de la cobranza a los usuarios y el aumento de las deudas.

En 2024, el SIAPA cuenta con un millón 276 mil 786 cuentas, en las que se da servicio a 4 millones 223 mil 185 ciudadanos.

También al cierre de 2024, el SIAPA recibió 2 mil 142 quejas por la deficiente calidad del líquido. Una de las quejas más constantes es que en los hogares se recibía agua turbia o chocolatosa y con malos olores.

La antigüedad de las líneas de distribución del agua genera pérdidas de entre 30 a 40 por ciento del líquido, según lo reconoce el propio organismo operador, por lo que el tiempo de vida y los materiales de las tuberías del SIAPA inciden en la calidad de agua que se hace llegar a los hogares.

Por ello, resulta indispensable establecer la mesa de trabajo, con el fin de identificar de forma integral los problemas que afronta el SIAPA, y que las distintas autoridades responsables del suministro, reparación, cobro, establecimiento de tarifas, saneamiento, tratamiento y disposición final de las aguas limpias y residuales, conjunten esfuerzos para resolver la crisis que enfrenta el organismo.

El tema se votará en la próxima sesión del Congreso, al regreso de vacaciones.

Tendencias