Jalisco

Buscan fomentar la corresponsabilidad ciudadana y promover el cambio de hábitos para tener una ciudad más limpia

Impulsa Guadalajara servicio comunitario para infractores que tiran basura

Dentro de la estrategia Limpia Guadalajara, el Gobierno tapatío promueve el servicio comunitario como alternativa de sanción para quienes tiran basura en la vía pública. Hasta el momento, 328 infractores han participado en estas acciones que buscan fomentar la corresponsabilidad social y mejorar el entorno urbano.

Alain Fernando Preciado, titular de la Dirección de Justicia Cívica, informa que esta estrategia se ha convertido en una de las principales apuestas del gobierno municipal para convertir a Guadalajara en la ciudad más limpia de México.

“Los infractores tienen como opción el trabajo comunitario para conmutar la sanción económica. Se trata de ponerlos a trabajar en alguna colonia limpiando, barriendo o pintando espacios públicos”, explica.

Tapatíos en Servicio Comunitario de Limpieza (Cortesía)

Estas labores se integran al programa Sábado de Corresponsabilidad, donde también participan vecinos en la rehabilitación de espacios públicos en distintas colonias de la ciudad, bajo la administración de la presidenta municipal Verónica Delgadillo.

Además del trabajo comunitario, la Dirección de Justicia Cívica implementa un procedimiento especial para sancionar a quienes cometen faltas administrativas sin ser sorprendidos en flagrancia. Para ello, se solicita la colaboración ciudadana mediante denuncias acompañadas de evidencias como fotos, videos e información que permita identificar al infractor.

Preciado subrayó que el anonimato del denunciante está garantizado. “El juez cívico inicia un procedimiento especial para acudir con el presunto infractor, concientizarlo y explicarle que su conducta afecta a la ciudad”, detalla.

Este protocolo también aplica para otras faltas como generar ruido excesivo o no recoger las heces de mascotas. Las quejas pueden presentarse en las oficinas de la Dirección de Justicia Cívica, ubicadas en Calzada Independencia Norte 840, colonia La Perla.

Según la normativa vigente, estas infracciones pueden ser sancionadas con multas de entre 20 y 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS), o bien con arrestos de 24 a 36 horas.

Tendencias