Bienestar

Llama Salud Jalisco a prevenir enfermedades diarreicas ante aumento de calor

Ante las altas temperaturas que afectan al Estado, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención contra enfermedades diarreicas, las cuales pueden derivar en complicaciones graves como la deshidratación severa.

David Paz Cabrales Balderas, supervisor médico del OPD Servicios de Salud Jalisco, explica que el calor favorece la descomposición rápida de los alimentos, lo que propicia la proliferación de bacterias, hongos y parásitos.

“Si la higiene y conservación no es la adecuada, estos alimentos se contaminan y al ser ingeridos, pueden ocasionar problemas gastrointestinales como náuseas, vómito, malestar general y diarrea. Su principal complicación es la deshidratación”, advierte.

Además, el funcionario alerta sobre otros padecimientos relacionados con la exposición prolongada al calor, como la insolación, el golpe de calor, la dermatitis y las quemaduras solares.

Los grupos más vulnerables en esta temporada son niñas y niños menores de cinco años, adultos mayores de 60, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas que requieren múltiples medicamentos. Se exhorta a no automedicarse y, en caso de bebés, continuar con la lactancia materna.

La SSJ recomienda tomar diversas precauciones, como evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas, identificar y atender a tiempo los síntomas gastrointestinales y evitar la automedicación, especialmente el uso innecesario de antibióticos. En caso de presentar síntomas, se debe acudir a consulta médica.

Entre las principales medidas para prevenir enfermedades gastrointestinales destacan:

  • Lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar o consumir alimentos y después de ir al baño.
  • Consumir solo alimentos recién preparados y bien cocidos.
  • Lavar y desinfectar adecuadamente frutas y verduras.
  • Evitar el consumo de alimentos en la vía pública, especialmente pescados y mariscos.
  • Mantener una buena hidratación, con al menos dos litros de agua limpia al día.
  • Utilizar calzado fresco y ventilado.

También se recomienda tener siempre a la mano Vida Suero Oral, especialmente en hogares con niños pequeños, para iniciar su uso ante los primeros signos de deshidratación y acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Como guía básica ante la diarrea, la SSJ recuerda el “ABC”:

A – No suspender la alimentación; ofrecer pequeñas porciones con mayor frecuencia.

B – Dar abundantes líquidos o Vida Suero Oral.

C – Si los síntomas no mejoran o empeoran, acudir al centro de salud.

Para personas sin seguridad social que requieran atención médica gratuita, la dependencia pone a disposición la Línea Salud Jalisco: 33-3823-3220, donde se brinda orientación sobre el centro de salud más cercano.

Tendencias