Jalisco

Vendedores y ciudadanos se manifestaron en el Parque Revolución (“Parque Rojo”) tras su cierre inesperado para remodelación rumbo al Mundial 2026.

Se manifiestan en el Parque Rojo por cierre para remodelación rumbo al Mundial 2026

Este sábado, vendedores y ciudadanos se manifestaron en el Parque Revolución, conocido popularmente como “Parque Rojo”, en Guadalajara, tras encontrar el espacio cercado y cerrado al público. La intervención, según informaron autoridades municipales, forma parte de un proyecto rumbo al Mundial de Futbol de 2026.

Parque Rojo (Diego Villasenor)

Las y los manifestantes señalaron que no fueron notificados oficialmente sobre el cierre, a pesar de que el gobierno municipal ya tenía conocimiento de las obras desde enero. El pasado jueves, el Ayuntamiento de Guadalajara comenzó la instalación de mallas de protección alrededor del parque, lo que tomó por sorpresa a quienes cada fin de semana montaban puestos de venta de ropa, juguetes, libros y electrodomésticos.

Parque Rojo (Diego Villasenor)

Una mujer de 53 años, sobreviviente de cáncer, expresó su preocupación:

“Esta es mi única fuente de ingreso”, señaló mientras lamentaba que, por su edad y antecedentes de salud, es difícil encontrar nuevas oportunidades laborales.

La incertidumbre entre los vendedores crece, ya que ellos dicen que se desconoce con exactitud cuánto tiempo permanecerá cerrado el parque. Sin embargo, el Gobierno de Guadalajara ha informado oficialmente que las obras durarán cinco meses. La inversión será de 23 millones de pesos; se trata, señaló la administración municipal, de trabajos de mantenimiento y conservación en el Parque Revolución como parte de la serie de obras anunciadas de cara al Mundial 2026, del cual la capital de Jalisco es Ciudad Sede y anfitriona del FIFA Fan Festival.

Ante la situación, varios comerciantes se desplazaron hacia el Parque del Refugio, a unas cuadras del Parque Rojo, buscando alternativas para continuar con sus ventas, aunque actualmente no existen permisos oficiales para instalarse en ese nuevo espacio.

Parque Rojo (Diego Villasenor)

Margarita Valle, jefa de la Oficina de la Secretaría General, informó que se instaló una mesa de diálogo para encontrar soluciones. Algunos de los vendedores afectados podrán reubicarse en el Tianguis Cultural de los sábados, un espacio regulado por la Dirección de Tianguis y Espacios Públicos del Ayuntamiento de Guadalajara.

Asimismo, las autoridades aseguraron que se revisará cada caso de manera individual para ofrecer alternativas de instalación a quienes no pertenecen al Tianguis Cultural.

La próxima reunión entre comerciantes y autoridades se realizará el martes a las 12:00 del mediodía, donde se revisarán las opciones disponibles para los afectados.

Tendencias