Jalisco

Juzgado libera a persona no binaria que, sin conocimientos profesionales inyectó a otra con polímeros. El caso recuerda a “La Matabellas”, tristemente célebre a principios de los años 2000.

Apelarán por libertad de persona acusada de infiltrar a paciente y provocarle fallecimiento

La Dirección de Diversidad Sexual, de la Vicefiscalía de Derechos Humanos, conoce sobre el caso. Foto: archivo Google maps

Surge una nueva “Matabellas”. A 25 años del caso de Yukie Gaona, quien haciéndose pasar por especialista infiltró a decenas de mujeres para aumentarles glúteos y senos pero les causó daños irreversibles, recientemente acaba de conocerse un hecho similar.

La Fiscalía de Jalisco detuvo el pasado martes 15 de abril, en cumplimiento a una orden de aprehensión, a una persona de quien la dependencia no reveló el sexo, pero se sabe que se trata de no binaria o de orientación sexual diferente a la del género con el que nació.

La captura se concretó en la Colonia El Morito, municipio de San Pedro Tlaquepaque; la persona detenida está señalada por el delito de homicidio simple intencional en agravio de una mujer transexual, a quien según lo difundido de manera oficial, el 12 de enero de 2025, en “un domicilio particular” y por voluntad de esta última, le infiltró “una sustancia química denominada polímero o biopolímero”, a efecto de aumentarle los glúteos.

La persona infiltrada presentó complicaciones de salud, por lo que quien la inyectó con el químico, la trasladó a los Servicios Médicos Municipales, en donde falleció luego de presentar síntomas de paro cardiorrespiratorio.

La Dirección de Diversidad Sexual de la Vicefiscalía de Derechos Humanos integró la carpeta de investigación sobre lo sucedido y obtuvo una orden de aprehensión; pero “aunque el caso fue presentado ante el juzgado, en una primera instancia se decidió no vincular a proceso” a la acusada, informó la Fiscalía.

La dependencia anunció que, debido a lo anterior, “apelará y aportará nuevos datos de prueba que permitan continuar con la investigación y deslindar responsabilidades”.

“La Fiscalía del Estado ha investigado otros casos de procedimientos similares, así como de negligencia médica, por lo que se exhorta a cualquier persona que intente someterse a un proceso estético o cosmético a revisar la certificación y seriedad de los establecimientos, que deben contar con un respaldo y la supervisión de personal calificado. Asimismo, es importante corroborar que quien realice la práctica sea una persona acreditada con cédula profesional y permisos válidos ante el sector salud”, advirtió la corporación.

Las denuncias por hechos similares o de cualquier tipo de delitos que atenten contra la orientación sexual, la identidad o expresión de género, se pueden presentar en la Dirección de Diversidad Sexual de la Fiscalía del Estado, ubicada en la Calle 16, número 2472, entre las calles 3 y 5, Colonia Zona Industrial.

EL CASO YUKIE GAONA

A principios de la década de los años 2000, se presentaron en la Procuraduría General de Justicia del Estado (hoy Fiscalía), una serie de denuncias en contra de Yukie Gaona, quien se hacía pasar por médico estética e infiltró con químicos a decenas de pacientes para aumentarles busto, labios y glúteos.

En julio del 2002, luego de estar bajo arraigo, la falsa doctora –apodada por medios de comunicación como “La Matabellas”- fue trasladada al Reclusorio Femenil, pese a que su abogado tramitó un amparo contra los delitos de usurpación de funciones y lesiones imprudenciales; sin embargo, la Procuraduría estatal había encontrado psicotrópicos y medicamentos que la acusada almacenaba sin autorización, e intervino la Procuraduría General de la República por tratarse de delitos federales, con los que el amparo quedó sin efecto y la susodicha quedó bajo arresto.

“La Matabellas” estaba señalada por unas 70 personas afectadas; sin embargo, en el juzgado procedieron los señalamientos de unas 30. Al final del proceso penal fue declarada culpable y condenada a 18 años de cárcel. Dado su buen comportamiento y su participación en actividades en pro de sus compañeras en reclusión, fue preliberada en noviembre de 2014, tras purgar 12 años y cuatro meses de prisión.

Tendencias