Jalisco

El conjunto norteño acusado de apología del delito por interpretar narcocorridos acudió a declarar por su concierto en Villa Purificación

Ahora sí “cantan” Los Alegres del Barranco ante el Ministerio Público

Alegres del Barranco en la Fiscalía de Jalisco

Los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, señalados por presuntamente cometer apología del delito, cambiaron su estrategia jurídica y ahora sí declararon ante el Ministerio Público al acudir este jueves 8 de mayo a las instalaciones de la Fiscalía de Jalisco.

En sus dos comparecencias anteriores, ante el juzgado 16 y ante la propia Fiscalía estatal, los cuatro integrantes del conjunto norteño, su representante y su promotor habían optado por abstenerse de declarar.

Este jueves fueron citados en relación con lo ocurrido el 26 de abril pasado en Villa Purificación, al interpretar corridos enalteciendo a personajes del crimen organizado como Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, y Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Alegres del Barranco en la Fiscalía de Jalisco

“Por el momento, el contenido de las declaraciones -que en su derecho y acompañados de su defensa realizaron dichas personas - se mantiene bajo reserva, ya que es parte de las investigaciones de la Fiscalía”, informó la Dirección de Comunicación Social de la dependencia.

Tal como lo publicó La Crónica de Hoy el pasado 6 de mayo, el Fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, confirmó que los Alegres del Barranco tienen abiertas en su contra un total de cuatro indagatorias: una ya judicializada por lo acontecido el 29 de marzo en el auditorio Telmex, de Zapopan; otra relativa a su presentación en Villa Purificación, el 26 de abril, y las dos restantes por sus conciertos del 3 de mayo en Cihuatlán y el 4 de mayo en Tequila.

Alegres del Barranco en la Fiscalía de Jalisco

El próximo lunes 12 de mayo se realizará una audiencia, en la que el Juez 16 decidirá si vincula o no a proceso a los cuatro integrantes del grupo, su representante y un promotor. En relación con este caso, el titular del juzgado fijó una fianza de un millón 800 mil pesos que debe ser garantizada entre las seis personas señaladas, quienes además quedaron impedidos de salir del territorio de Jalisco.

El 16 de mayo los señalados también tienen una cita para comparecer de nueva cuenta ante la Fiscalía, pero esta vez por los hechos registrados en el concierto en Cihuatlán.

ALCALDE CITADO

En calidad de testigo, el Alcalde de Villa Purificación, Gabriel Domínguez fue citado este viernes 9 de mayo a las 11:00 horas a las oficinas de la Fiscalía del Estado —ubicadas en la Calle 14 de la Zona Industrial de Guadalajara—, para que declare por la presentación de los músicos en dicha población.

Tendencias