Durante la inauguración de la 88ª Convención Bancaria, celebrada por primera vez fuera de Acapulco en el complejo Vidanta de la costa de Nayarit, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó el papel estratégico del estado como pilar del crecimiento económico del país.

“Jalisco va a ser el motor del crecimiento económico en México para los próximos años”, afirmó Lemus ante líderes del sector financiero, autoridades federales, estatales y representantes empresariales. Señaló que el estado produce el 17.8% de los alimentos del país y fabrica siete de cada diez semiconductores a nivel nacional, consolidando su liderazgo en agroindustria y tecnología.
El mandatario subrayó que Jalisco apuesta por la innovación, la ciencia y la tecnología, alineándose al Plan México impulsado por el Gobierno federal. “Queremos seguridad y autonomía alimentaria, pero también estamos invirtiendo en innovación”, apuntó.
La inauguración fue encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien firmó un convenio con la Asociación de Bancos de México (ABM) para ampliar el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), responsables del 70.6% del empleo formal en México. Sheinbaum resaltó que, en lo que va de 2025, se han generado más de 209 mil empleos formales y se ha incrementado 125% el poder adquisitivo del salario mínimo desde 2018.

El presidente de la ABM, Julio Carranza, destacó la solidez del sistema bancario mexicano, que ha aumentado su capital en un 70% durante los últimos seis años y ahora cuenta con una liquidez tres veces superior a la requerida por la regulación. “La banca está fuerte y con capacidad para ampliar el acceso al crédito”, aseguró.
Por su parte, Édgar Amador, titular de Hacienda, señaló que el acuerdo firmado permitirá mejorar las condiciones de financiamiento para las 5.4 millones de MiPyMEs que conforman el 99.8% de los establecimientos del país.
La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, reiteró que la estabilidad macroeconómica ha permitido mantener bajo control la inflación y el tipo de cambio, así como conservar reservas internacionales sólidas.

La 88ª Convención Bancaria se celebra los días 8 y 9 de mayo con temas clave como sostenibilidad, ciberseguridad, inclusión financiera y digitalización. También se abordarán la movilidad social, la regulación bancaria y el crédito a pequeñas empresas. Esta edición marca un hito al romper con más de cuatro décadas de realizarse en Acapulco, reforzando la visión nacional del sector financiero.