Jalisco

Guadalajara aprobó por unanimidad su Plan Municipal 2024–2027, basado en seguridad, servicios y política social. Incluye 7 ejes de desarrollo y 283 propuestas ciudadanas.

Aprueban por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Guadalajara 2024–2027

Por unanimidad, los integrantes del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal de Guadalajara (COPPLADEMUN) 2025–2028 aprobaron el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2027, documento rector que guiará las políticas públicas de la ciudad con una visión proyectada al año 2042.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Guadalajara 2024-2027 (Cortesía)

El plan se cimienta en tres pilares fundamentales: Seguridad Ciudadana, Servicios y Espacios Públicos, y una Política Social y de Cuidados. Además, incorpora siete ejes estratégicos de desarrollo que abarcan distintos ámbitos del bienestar y la gobernanza local:

  1. Guadalajara Próspera
  2. Guadalajara Construyendo
  3. Guadalajara Segura, Justa y en Paz
  4. Guadalajara Funcional y con Servicios de Calidad
  5. Guadalajara Ordenada y Sustentable
  6. Guadalajara Honesta y Bien Administrada
  7. Guadalajara Te Cuida

Durante la sesión, presidida por Luis Enrique Mendiola Negrete, se destacó que el plan fue construido con la colaboración activa de expertos y ciudadanía, lo cual fortalece su enfoque integral y participativo.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Guadalajara 2024-2027 (Cortesía)

“Conocer la perspectiva ciudadana también nos permitió incorporar enfoques cruciales como los derechos humanos, la perspectiva de género y la atención a grupos prioritarios, que son esenciales para las acciones que realizamos”, señaló Mendiola.

En total, se integraron 283 recomendaciones que enriquecen la visión y estrategias del gobierno municipal.

Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Guadalajara 2024-2027 (Cortesía)

Asimismo, el documento contempla tres componentes transversales: la cercanía y proximidad en el gobierno, la corresponsabilidad y participación ciudadana, y una visión metropolitana con proyección global.

Tendencias