Jalisco

Durante el Seminario Punk, la académica y compiladora Andrea H. Reyes profundizó en su vínculo con Rosario Castellanos y el arduo trabajo detrás de la recuperación de sus ensayos más olvidados

Rosario Castellanos sigue viva en sus palabras: Andrea H. Reyes comparte su pasión por la escritora mexicana

En el marco del Seminario Punk, la académica Andrea H. Reyes, especialista en literatura hispanoamericana, ofreció una entrevista en la que compartió su profunda admiración por la escritora mexicana Rosario Castellanos, así como su experiencia al compilar los tres tomos de “Mujer de palabras: artículos rescatados I y II”, publicados por el Fondo De Cultura Económica.

Mujer de palabras: Artículos rescatados (Fondo De Cultura Económica)

Reyes, quien obtuvo su doctorado en Lenguas y Literaturas Hispánicas por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) en 2003 con una tesis sobre los ensayos de Castellanos, rescató un total de 335 textos inéditos y los 64 ensayos de la columna “El uso de la palabra”, excluidos de las Obras completas de la autora chiapaneca editadas por el Fondo de Cultura Económica.

Mujer de palabras: Artículos rescatados (Fondo De Cultura Económica)

Encontré muchos más textos de los que pensaba”, confesó Reyes, destacando el apoyo que recibió de Aurora Ocampo, de la UNAM, quien le facilitó el acceso a materiales que ella desconocía.

La académica relató que su primer acercamiento a Castellanos fue en la licenciatura, cuando leyó sus cuentos en español —ante la escasez de traducciones al inglés— y quedó profundamente conmovida.

Lo que consterna a muchas personas en diferentes partes del mundo sucede también en nuestros países. Rosario lo expresa con claridad”, reflexionó.

Durante la entrevista, Reyes enfatizó la multiplicidad de facetas en la obra de Castellanos:

“Desde la novela, la poesía hasta el ensayo, Rosario siempre fue muy real”, afirmó.

Además, compartió que su conexión con el feminismo comenzó en los años 70, cuando participó en un grupo de concientización de mujeres. Fue ahí donde encontró un reflejo de sus ideales en Rosario Castellanos:

Ella alzaba la voz a través de las letras. Era profundamente feminista”.

Actualmente, Andrea H. Reyes forma parte de UC Mexicanistas, y se dedica a la docencia del español en universidades del sur de California. También expresó su deseo de que se traduzcan más obras de autoras latinoamericanas, para que sus voces resuenen más allá de las fronteras lingüísticas.

Andrea H. Reyes (Cortesía)

La conversación cerró con una nota crítica:

La situación en mi país es preocupante por el presidente que tenemos”, apuntó, subrayando la vigencia del pensamiento crítico y humanista que representa la obra de Castellanos.

Tendencias